OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SALAMANCA: Muchas gracias por su explicación. Me encanta leer...

¡Qué bonita foto!. Permite ver los detalles que, en un primer vistazo, pueden pasar desapercibidos. Me gusta.

EL CIMBORRIO O TORRE DEL GALLO

El cimborrio o Torre del Gallo pertenece al conocido grupo de cúpulas del Duero, con influencias del Poitou francés. Se apoya en un tambor con dieciséis columnas, aligerado por treinta y dos ventanas, al tiempo que dieciséis nervios enlazan en su clave central. Por el exterior no es posible intuir la media naranja interna al estar dotado el modelo por un sistema de doble cúpula: hemiesférica al interior y de tipo conoidal al exterior. Aparece cubierta toda de escamas y está coronada por la veleta del gallo, de la que toma nombre.

La Torre del Gallo
Lo más celebrado de la catedral de Salamanca es su famosísima "Torre del Gallo" así denominado el cimborrio que se eleva majestuoso sobre el transepto, que es deudor del de la catedral de Zamora pero más elegante y perfecto y que a su vez sirvió de modelo para el cimborrio de la Colegiata de Toro y la cúpula de la sala capitular de la Catedral de Plasencia (Torre del Melón).

Muchas gracias por su explicación. Me encanta leer estos mensajes de personas que entienden de Arte y Arquitectura y que nos ayudan a disfrutar de las joyas que tenemos en España. Gracias de nuevo-