OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Aunque en origen su construcción es portuguesa, sin embargo su construcción definitiva data del siglo XV, cuando los Reyes Católicos conceden el inmueble a García Álvarez de Toledo, primer Duque de Alba, quién levanta la actual Torre del Homenaje.
Fue edificado a finales del siglo XIII por el rey Dionisio I de Portugal.
Éste castillo del siglo XV y el recinto amurallado del pueblo son un ejemplo que ha llegado hasta nosotros de las fortificaciones construidas en puntos claves y estratégicos del occidente de la provincia de Salamanca.
Buenos días a todos los habitantes de Puerto Seguro: Mirando las fotos, recuerdo a mi abuela María con unos fardeles llenos de almendras, luego las garrapiñaba y nos llevaba a Salamanca ricas almendras de las fincas. Buenos recuerdos de Juan Antonio Criado Manzano y familia. Ahora en esta pandemia sueño a Puerto Seguro... añoranzas. Marisa Martín Criado
Holà, estamos en el pueblo donde nacio mi esposo ''Alameda de Gardon''. Quisiera saber si hay misa en la iglesia de su pueblo el domingo que viene 13 de septiembre 2020. Gracias por su repuesta suzette. canada@orange. fr
Buenas tardes. Les saluda la Sra. María Isabel Costa Toledo, nieta de la Sra. María Gonzales Prada. Y estuve viendo las hermosas fotos de Puerto Seguro, sus parroquias y quería hacer una consulta. Sí pertenece al Historiador Sr. José Ferreira? Porqué sé que el Sr. Ferreira compró la casita de la Mamá María y la hizo un museo. Que honor y orgullo siento por ello. Me gustaría contactarme con el Sr. José Ferreira y darle mi correo electrónico: marycosta414@gmail. com. Le agradezco desde ya su amable ... (ver texto completo)
Hola buenas tardes. Que linda foto, donde se muestran los amigos que pertenecen al Museo Etnográfico de Puerto Seguro. Quisiera saber sí de hecho se encuentra el Historiador, Sr. José Ferreira. Mi nombre es María Isabel Costa Toledo, nieta de la Sra. María Gonzales Prada Iglesias. Me gustaría estar en contacto con el Sr. José Ferreira. Mi correo electrónico es: marycosta414@gmail. com. Sería un honorestar en contacto con Usted. Mandeme un correo por favor. Desde ya muchas gracias. Arte. María.
Hola. Me llamo José Ramón García. Mi abuelo Abel García de Miguel era de la Redonda (Salamanca), al igual que mi bisabuelo Ramón García de Miguel y mi tatarbuelo, Elías García. Todo lo anterior referido por mi padre José. También me dijo que mi abuelo Ramón era zapatero, me imagino que en esa localidad. Los padres de mi abuelo Abel eran, el ya mencionado Ramón, y Teresa de Miguel Marcos. Los padres de mi bisabuelo Ramón, fueron Elías García y Ramona de Miguel. Y los padres de mi bisabuela Teresa, ... (ver texto completo)
Hola Pepe. Soy Mª Carmen Nieto, hija de José Nieto de las Torres primo hermano de tu padre y el único sobrino de tu abuela Tony de las Torres Cepero. Tu abuela (mi títa Tony) era de Granada, exactamente de Santa Fé. Sobre tu ascendencia por parte de tu abuela tengo muchos datos.
Si ves esto me encantaría que te pudieses en contacto conmigo, creo que entre los dos podríamos llenar muchas lagunas.
Los retratos de nuestros bisabuelos Natividad Cepero y Antonio de las Torres (médico) adornan el salón ... (ver texto completo)
En este pueblo estuvo mi padre de maestro hace 70 años allí paso mi hermano Antonio sus primeros años
mi abuelo Nicasio Espinel o Espinosa no se sabe bien como era el apellido pues emigro a Argentina, el nacio alli en 1903 y llego a Argentina con 25 años, me gustaria saber si quedan famaliares de el, sobrinos o algun familiar conese apellido, soy de Argentina mi correo es ssespi@hotmail. com agradeceria informacion
Soy Jorge desde Argentina. En 2016 conocí Lumbrales, lugar de mis antepasados Pedro Miguel Cuellar y María Diego Comeron. He sido recibido con ENORME CALIDEZ por todos. MUCHAS GRACIAS POR LAS FOTOS! siempre ESTAN ENTRE MIS MEJORES RECUERDOS
La Casa de los Condes, uno de los edificios más emblemáticos de Lumbrales por su estructura y por la historia que encierra en su interior, se ha convertido en los últimos años en el centro histórico, cultural y turístico de la capital del Abadengo. Acoge la oficina de información del Territorio Vetón, los museos arqueológico y textil y una sala dedicada a Ricardo Pinto da Costa, el industrial portugués que fue uno de los promotores de la Línea del Duero, la vía férrea que comunicó la provincia de ... (ver texto completo)
O património do mosteiro de Santa Maria de Aguiar em 1451 foi desbaratado e alienado pelo comendador Fernando Álvares Cardoso e seu irmão casado, que se apropriaram ambos de um benefício de mais de 70 Libras pequenas de Tours por ano, passando este apenas a poder sustentar os religiosos.
Frei Hilario das Chagas escreve sobre o abade comendatário do mosteiro de Santa Maria de Aguiar, o qual relata a conduta reprovável e o gosto pelo fausto e extravagâncias: Frey Johão Ferrão foy abbade deste Mosteiro ... (ver texto completo)
Mis antepasados son de Puerto Seguro. Mi abuelo, José Manzano lucho en Cuba y posteriormente se fué con la familia a Valladolid, con sus hijos Celso, Eloy, Paquita y Ofelia. Como ha pasado mucho tiempo, posiblemente no queden coetaneos que recuerden a mi familia, si hay alguien me alegraria y le ruego envie un mensaje. Envio un cordial saludo a todos los de Puerto Seguro
Buenos días al leer esto y ver que José Manzano se fue con su familia a Valladolid. He pensado que creo que eres familia nuestra. Mi abuelo Antonio Criado Manzano, mi abuela María Manuela Hernández. Soy nieta y creo que mamá se escribía contigo (Pilar Criado Hernández), hace mucho que falleció pero escribía a tío José a Valladolid y creo que eras su padrino. No sé si lo ves tú o tus hijos me gustaría saber de vosotros por eso escribo. Un abrazo de corazón. Marisa Martín Criado
Buenos días dentro de todo lo que está pasando. Quiero enviar a todos los paisanos de mi madre y mis abuelos mucha energía, optimismo y esperanza. Estamos en casa, pero habrá gente en la familia que tiene el virus, habrá gente que se quede sin nada. Pero desde Burgos os envío una muestra de amistad y deseo bueno. No sé si está Eloísa, vivía enfrente de mis abuelos, bueno la casa ahí está, murió mi tío Antonio que es al que le gustaba ir y a mí, quería ir, pero el deseo ya no sé si se cumplirá. Un ... (ver texto completo)