OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Las Uces, pueblo natal de mi suegro Eliseo, mis hijos tienen raíces de ese pueblo, aunque ellos en la realidad lo conocen muy poco dado que siempre han ido de vacaciones a Carrasco lugar donde mi suegro se casó y vivía con su señora esposa.

En las Uces siempre vivieron sus hermanos, y en la actualidad van de vacaciones sus hijos y nietos.

Yo de las Uces no puedo hablar mucho, pero la gente que he conocido, he podido observar que es buena gente.

Conozco gente de mi edad de cuando eramos jóvenes ... (ver texto completo)
soy de argentina Jorge y busco la partida de nacimiento de mi abuela que nacio en de 1905 en las Uces si alguien me puede pasar nº de te de iglicia o municipalidad o juzgado o correo electrinico para poder comunicarme si figura registrada en las Uces. gracias.
castro las uces
castro no tendras Nº de telefono de la iglesia de Las uces o del municipio o juzgado.... para preguntar por una partidan de nacimiento de mi abuela.
Busco la partida de nacimiento de mi Abuela Eugenia Benito nacida en 1905 hija de Adrian Benito y Vicenta Moro, tenia dos hermans Laura y Balvina radicada en Argentina en 1910 aproximadamente. busco Te de la Iglisia o del juzgado donde puedan estar anotadas, gracias,
Estoy buscando la partida de nacimiento de mi Abuela Materna Eugenia Benito nacida en 1905
castro las uces
La noticia que yo he tenido siempre es que procede de SAUCE, y que viene dado por los sauces (allí conocidos como "sahoces") que crecen de forma espontánea, en la entrada del pueblo, en el rio, en torno al molino y por la parte del puente. El gentilicio de los que allí viven es SAUCEÑOS.
LA Molinera: No es que lo que yo diga sea tan verdad como que dos y dos son cuatro en lo referente al nombre Las Uces; pero esta palabra existe en más topónimos y siempre se arrima a hoces, que son las curvas y sus riscos que forman algunos ríos. Asi la Ribera de Hueznar, por ejemplo, (norte de Sevilla, Cazalla de la Sierra) procede --sin aritmética -- de HOCES, cuyo conjunto se dice HOZNAR, como de pinos, pinar... Luego en español las palabras tienden a ser llanas (como de tractor, tráctor como ... (ver texto completo)
Alfredo, salud y bien. Sardas, cangrejos... ¿Queda algo? Mudaron los tiempos... ¿Es cierto que Uces quiere decir, o sea, viene de Hoces por las que traza el río...?
La noticia que yo he tenido siempre es que procede de SAUCE, y que viene dado por los sauces (allí conocidos como "sahoces") que crecen de forma espontánea, en la entrada del pueblo, en el rio, en torno al molino y por la parte del puente. El gentilicio de los que allí viven es SAUCEÑOS.
no se la forma de comunicarme con SATURNINO fuimos muy amigos en la juventud si alguien conoce su paradero le agradeceria me lo comunicase Soy de BARCEINO gracias.
Angel, puedes probar entrando en Internet y en páginas blancas de la Telefónica, rellenar la petición y si saturnino tiene teléfono aparecerán sus datos. O mirando en la guía o en sitio similar
saludo en las uces a SATURNINO un abrazo SATUR.
no se la forma de comunicarme con SATURNINO fuimos muy amigos en la juventud si alguien conoce su paradero le agradeceria me lo comunicase Soy de BARCEINO gracias.
Recorriendo los mensajes de uno de éstos foros de Pueblos de España, de hace unos años encontré que Javier hijo de Emiliano Sánchez Manterola intentaba comunicarse con alguien que preguntaba por su padre. Me interesaría que algún descendiente de Emiliano Sánchez Manterola que vino a la Argentina en 1907 y se radicó en Rosario de Santa Fé Argentina se pudiera comunicar conmigo. Soy Hijo de Manuel Sánchez Manterola Hermano de Emiliano. Me llamo Osvaldo Guillermo Sánchez vivo en Bs As Argentina y tengo ... (ver texto completo)
cuando de niño iba con mi madre a ver a tía Carmen Gil y tío Manuel. El río más bonito para disfrutar los niños cuando había sardas riquísimas y cangrejos autóctonos. Mi tía los guisaba como nadie.
Alfredo, salud y bien. Sardas, cangrejos... ¿Queda algo? Mudaron los tiempos... ¿Es cierto que Uces quiere decir, o sea, viene de Hoces por las que traza el río...?
cuando de niño iba con mi madre a ver a tía Carmen Gil y tío Manuel. El río más bonito para disfrutar los niños cuando había sardas riquísimas y cangrejos autóctonos. Mi tía los guisaba como nadie.
Las Uces, pueblo natal de mi suegro Eliseo, mis hijos tienen raíces de ese pueblo, aunque ellos en la realidad lo conocen muy poco dado que siempre han ido de vacaciones a Carrasco lugar donde mi suegro se casó y vivía con su señora esposa.

En las Uces siempre vivieron sus hermanos, y en la actualidad van de vacaciones sus hijos y nietos.

Yo de las Uces no puedo hablar mucho, pero la gente que he conocido, he podido observar que es buena gente.

Conozco gente de mi edad de cuando eramos jóvenes ... (ver texto completo)
saludo en las uces a SATURNINO un abrazo SATUR.
tiene rio que se ha hecho famosos por la pesca de cangrejos en temporada, tiene un bonito puente de piedra y un molino arreglado, casa rural