OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Por lo que me dicen, no es mala campaña de castañas....

cosecha de castañas españa

Por lo que me dicen, no es mala campaña de castañas. Hay quien lleva días recogiendo y las trasladan a una cooperativa que existe en El Cerro, donde las seleccionan para después enviarlas a Francia donde son procesadas, se hacen confituras, conservas y hasta una bebida alcohólica. En otros lugares ocurre lo mismo, por ejemplo en el norte de Portugal o en la isla de Madeira. No entiendo de precios de este fruto, no se a como las pagarán, pero por lo que veo en las fruterías las vende al por menor a 1,75, 2,99 euros, etc. Según calibres, origen, calidad... Incluso, a finales del mes de septiembre, las probé en el alto de la Cruz de Tejeda (isla de Gran Canaria), donde hay abundantes castaños, y el precio que tenían era de 5,99€, también al pormenor.
En nuestro pueblo, de siempre se recogían castañas, aunque no siempre era un cultivo selectivo y del que se pudiera hablar de calidades excepcionales ni de cantidades que pudieran llevar a una comercialización organizada y productiva para el productor. Seguramente, en los momentos actuales, los pocos o muchos que se dediquen a este menester pongan más atención en su cultivo, recogida y posterior traslado a la cooperativa de El Cerro o a otros lugares donde se pague un precio que merezca la pena. También, seguro que existen intermediarios, que se llevan la "grasa" del "negocio"; por cierto, no hace muchos días que alguien, confundiéndome con otra persona, me llamó preguntando "sí compraba castañas y su precio". A parte de la comercialización rentable, el cultivador de ahora, tiene otro problema, la enfermedad que ataca a la planta, el chancro, la tinta, la "avispilla del castaño"...