OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Sin embargo hasta poco antes las recónditas y aisladas...

Sin embargo hasta poco antes las recónditas y aisladas Hurdes y sobre todo las Batuecas dieron lugar a pensar que aquello era un paraíso. En el siglo XVII, un obispo francés llegó a emplazar en las Batuecas el paraíso terrenal y Marfino, un personaje batueco de una obra de Lope de Vega, describe los jurdanos así:

Nosotros habitamos este valle
cerrado destos montes espesísimos,
cuyas sierras empinan sus cabezas
a topetar con las estrellas mismas,
sin que jamás ninguno haya sabido
quién fue el primero que nos dio principio.
En esta lengua habramos, estas chozas
nos cubren, estos árboles sustentan,
y la caza que matan nuestros arcos
.
Todavía a mediados del siglo XIX, George Borrow un viajero romántico ingles que vino a España a propagar la Biblia, oye hablar de “una pequeña nación o tribu de gente desconocida que hablaba una lengua desconocida, que vivía allí desde la creación del mundo, sin cruzarse con las demás criaturas y sin saber que existían otros seres además de ellos mismos”

Se pensó que los jurdanos eran una raza singular descendiente, según las leyendas, de las antiguas guarniciones romanas; unos espantajos que caminaban desnudos o en harapos, ocultándose en la espesura de las Batuecas, también se dijo que eran refugiados políticos o religiosos, moriscos o judíos. Hay quien apunta que algunos habitantes de la región de aspecto anglosajón, descienden de los soldados del ejército de Wellington, que marcharon por tierras salmantinas en su encuentro decisivo con Napoleón en la batalla de Arapiles.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Nuestro pueblo, tan próximo a Las Batuecas (Comarca de la Sierra de Francia, que estudiamos en el bachillerato) y a Las Hurdes, tiene una relación muy cercana a esta última ubicada ahora en la provincia de Cáceres. Hay quien nos incluye dentro de ese ámbito geográfico, como también confunden Las Hurdes con Las Batueca y viceversa.
Ambos territorios comparten una misma orografía, pertenecen a la misma cuenca hidrográfica, disfrutan de un clima similar, la vegetación y cultivos que se practican son ... (ver texto completo)