OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: "En la Visita realizada en 1552 se dice: Visitóse esta...

Ermita de Santa Ana: No pueden decirse los orígenes de esta ermita. Situada en medio de las Matas de Santa Ana, entre los pueblos de Lagunilla, El Cerro y Montemayor, era lugar de cita de la piedad de los pueblos circunvecinos que acudían a la magna Romería que el día de la Santa se celebraba... Aparte de esta Romería general la tenían particular el Cerro el día de Santa Lucía y Montemayor otro día distinto.

"En la Visita realizada en 1552 se dice: Visitóse esta Ermita en que hay un altar con su tabernáculo, que tiene las imágenes de Señora Santa Ana y Ntrª Srª de bulto" Es decir esculturas. Sigue detallando propiedades de la ermita:
"Una viña a do dicen la Tijera de peonada y media, que linda con viña de Diego Hernández y camino.
Otra la mismo pago de una peonada y media, que linda con Francisco garcía y con el arroyo.
Una tierra a la Sola de tres fanegas, que linda con Julio Pastor y tierras concejiles.
Otra tierra cabe las tierras de los terneros de una fanega, linda con camino que va a Montemayor y tierras concejiles"
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Hola Miguel! Antes que nada: ¡Feliz Navidad y que tengas un próspero año nuevo! Ahora, con tu permiso, quisiera saber cómo se titula el libro de Segundo y con qué nombre esta registrado el ejemplar (posiblemente lo compre). Ya me he leido "El Profeta" de Khalil Gibran; muy sencillo de leer y entender. Era un tomo pequeño y muy ameno. Yo estoy acostumbrado a lecturas como: "Crimen y Castigo" de Fiódor Dostoievski o "Los Miserables" de Victor Hugo; para situarte más en mis tendencias literarias. Pero, ... (ver texto completo)