Sabias, que los colonos arrendatarios de Abusejo (Abusejo pertenecía al duque de Gor), debido a que dicho municipio estaba en el
camino de Tamames a Ciudad Rodrigo (usado para la intendencia de las dos partes), el tiempo que los franceses estuvieron en la provincia, se fueron a vivir a un
monte cercano para defender sus
mujeres, abandonando las haciendas, donde hubo seis muertos.
19 de Junio de 1895.
Ahogado.
En el
río Yeltes, término municipal de Robliza, ha aparecido ahogado el vecino de Abusejo Antonio R. A. de 65 a 70 años de edad, el cual se dedicaba a implorar la caridad pública. Según rumor público, créese que el infeliz anciano se suicidara y que los móviles que le impulsaran a adoptar tan fatal determinación, fuera el que habiendo estado en buena posición se viera obligado a mendigar una limosna de
puerta en puerta.
“La
Información”, de la ciudad de
Salamanca,
2 de Junio de 1932.
Primera
comunión.
Por primera vez ha tomado el
pan de los ángeles, en la
iglesia de la Asunción, de Abusejo, la monísima niña Tránsito Isart Alonso.
Su buenísima tía y dignísima profesora de niñas, doña Enedina Alonso, en unión de los papás de la simpática Tránsito, don Ángel Isart y doña
Virginia Alonso, obsequiaron a las niñas de la
escuela con un suculento chocolate.
A presenciar el banquete concurrieron todas las madres y un buen número de jóvenes.
Mi enhorabuena cordial.
“El Adelanto”, de la ciudad de Salamanca
En la aparición del
libro de Abusejo, se silenció por mi parte unos datos (esperando que se pusiera interés), y deseando comprobar posteriormente y ahora lo explico detalladamente.
El libro presente está escrito como se escribía en su momento, es decir escrito como en los primeros años del pasado siglo (incluidos los documentos presentes).
Pongamos un par ejemplos:
Actualmente el nombre de los meses se escriben con minúsculas, en los años documentados se comenzaba con mayúsculas, así aparece; la palabra fue, así se escribe en la actualidad, en su momento llevaba acento, fué
Los documentos están escritos como en su momento se debía escribir, muchos de ellos se han reducido respetando su originalidad y otros escritos literalmente.
Nadie se interesó por las faltas de ortografía, solamente para ¿?, cuando la solución es muy sencilla, coja la fecha, localice el documento y comprobará lo escrito.
Atentamente, Amable C.