OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



¡Feliz Semana cortita para cuantos disfrutamos del descanso propiciado por las Fiestas de la Inmaculada y la Constiucon! Salu2 No estara de mas que como ya viene siendo constumbre entre nosotros se aproveche para poner el Belen y los decoraodos navideños. Salu2
Relativo a Boadilla del Camino: Un relato un tanto decepcionante, que se hace extensivo a la comarca y/o pueblos de alrededor. Significar que Fromista contaba con una fábrica de harinas que se denominaba "Fabrica de Harinas La Concha" cuya molturación de trigo era muy importante por la cantidad de harina y piensos que se facturaba a la provincia y otras, también a las galleteras como "Fontaneda". Se asentaba sobre un salto de agua del Canal de Castilla, cuyo grupo empresarial denominado "Eléctrica ... (ver texto completo)
BOADILLA DEL CAMINO: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Palencia (6 leg.), part. jud. de Astudillo (1 1/2), aúd. terr. y c. g. de Valladolid (14): SIT. en una llanura a orilla del canal de Castilla, cuya perspectiva es poco agradable y pintoresca: la combaten los vientos N. y NO. que hacen su CLIMA frío y poco sano, siendo las enfermedades más comunes pulmonías y tercianas. Consta de 140 CASAS de inferior fáb., mal distribuidas: hay entre ellas una para el ayunt. en estado ruinoso; el mesón perteneciente ... (ver texto completo)
¡Felicitaciones a Raúl Azpeleta, por tan merecido nombramiento en UPA y los mejores deseos de una buena labor, tan necesaria hoy en dia, por el Gremio Agrícola y Ganadero de esa Gran Tierra que es Castilla y León. Un saludo cordial desde la Coruña a todos lo Melgarenses.
Las revoluciones se producen en los callejones sin salida
Hola, Astudillo. Siempre ha tenido un rincón en mi corazón, de ahí procede mi querida abuela. Sé que nació sobre 1897 y se llamaba Benita Castro Santoyo, aunque su madre la llamaba Carmen y eran siete hermanos, ella la mayor. conoció a mí abuelo que era de Sevilla y de aquí somos sus descendientes, sé que ha pasado mucho tiempo y es muy difícil encontrar familiares en su pueblo natal, pero quieto honrar la memoria de está gran mujer que siempre nos habló de su pueblo y aún sus nietos recordamos. ... (ver texto completo)
La mayor parte de los fracasos nos vienen por querer adelantar la hora de los éxitos.
Desde la Coruña " Ciudad en la que nadie es forastero" y en la que ahora me encuentro envio un cordial saludo a todos lo Melgarenses y les deso ¡Unas muy Felices Fiestas de la Virgen de la Vega y S. Roque! Un abrazo
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación
Como tú sí como tú así se llama mi perro y él no es de una colección ha dejado sorprendido alguna vez iniciado a mi interlocutor no es que tenga su nombre sino que mi mascota se llama así como tú todo seguido ciertamente el nombre y se presta a confusión y es señal de que en estos temas cada uno sigue su propio criterio sin embargo los expertos recomiendan lo siguiente tiene que ser una palabra de entre 2 y 3 sílabas no muy corta para no confundir a la mascota con otras palabras que utilice de modo ... (ver texto completo)
Felicitar a todos los estudiantes de Melgar de Yuso que seguro han obtenido muy buenos resultados; pero sobre todo y lo que es mas importante siguen con interes su buena formacion academica y su educacion en los valores que en Melgar sus mayores son ejemplo de ellos. Un abrazo
Que vale oro lata que vale oro en 1961 el famoso artista conceptual Piero Manzoni presentó su polémica obra mierda de artista que consiste en 90 lata cilíndrica de metal de 30 grados cada una que contenían según la etiqueta firmada por la Torre sus propias heces el precio establecido correspondía al valor de su peso en oro sin embargo a día de hoy su valor ha crecido exponencialmente solo por una de ellas se han pagado hasta 124000 € se tres en uno de una mordaz crítica al mercado del arte en el ... (ver texto completo)
La mota es un montículo realzado de tierra, parecido a una pequeña colina, regularmente artificial, sobrepuesta por una estructura de madera o de piedra. La tierra para el montículo está presa en un zanjón excavado alrededor de la motte o entorno al castillo entero. La superficie externa del montículo puede ser recubierta de arcilla o reforzada con soportes de madera.
de donde viene el apellido hinestrosa