OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAOLIVA: Hola Loreto, eso se llama hacer negocio y cada uno...

Hola buenos días. Lo que me refería yo era ASER espontáneo uno sin que haya intermediarios, porque para mí los intermediarios sobran todos no hacen nada solo mirar el beneficios que tienen al fin del mes los agricultores empezaron a llegar la leche a los supermercados en bolsa de plástico al vacío empezaron a digitales cosas las complaban y dispues les exigían otra, porque de gas de todo eso estaban las grandes fábricas lecheras, y claro a tanto exigir los agricultores han dejado de vender la leche ellos directos, porque a fuerza de esgir cosas que tenían que comprar pues ya no podían venderla a buen precio, en resumen nosotros los consumidores perdimos de comprar leche entera de sin cocer y de buena cantidad para comprar no puede decir lo que es porque no lo sé todas las cosas que cogen de la leche y todas las que echan lo que si sé es que esas lecherías hacen los yagurest, la mantequilla, las cremas y venden casi tantos litros de leche como compran, desnatada medio crema, y en algunas bolellas cesen entera, yo por mi parte prefería la que compraba entera cruda de los agricultores, ahora resulta que a los agricultores se la pagan altorno de unos 30 céntimos y dispues de comer todo lo que e dicho nos la venden a más de un euro el litro, quién es el que lleva los beneficios los que mismo durmiendo les está entrando el dinero en sus respectivas cuentas, y así son las otras cosas las cooperativas empezaron las agricultores les hicieron pagar para hacerlas y ahora resulta que son de los directores, presidentes vis presidentes y cuatro o cinco grandes agricultores todos los otros están eleminados o lo que es lo mismo no pintan nada, si entregan la uva si son de vino se la pagan al precio que el núcleo quiere y si no quieres lo dejas y lo mismo con los cereales así que para mí sobran los intermediarios que sean del régimen que sean, las a sociaciones hace unos treinta años se contaban con los dedos de una mano y el conjunto de la humanidad era más caricativa y menos egoísta egoísta ahora más ambiciosos, más iproquitas, más avaros y resulta que en España se a prosimaran ya al medio millón de sociedades que dicen que son benévolas como veis una cosa no coincide con la otra, y se ve bien todo el mundo quiere coger un puesto de mando para vivir del bote, osea que los que no hacen nada son los que sus cuentas bancarias tienen muchos ceros dispues de algunas cifras, y los que trabajamos la mirada de la noche la pasamos pensando cómo vamos a poder llegar a fin del mes, esto es lo que yo pienso, fuera tantos intermediarios fuera tantas a sociaciones y más caridad, compresión, y menos ambiciones y repartir mucho mejor los beneficios que se producen todos los años eso es lo que amo me parece bueno el resto es explotar a la humanidad,. Saludos y suerte. Loreto

Hola Loreto, eso se llama hacer negocio y cada uno negocia con lo que tiene, hay personas que se les da genial buscar a quien le interese lo que tiene plantado en su huerta o lo que sus animales ponen en la mesa, queso, leche, carne etc.. unos no quieren buscar clientes por que no es lo suyo, lo suyo es cuidar sus campos arar, cosechar, cuidar a sus animales etc... otros el trabajo manual pues como que no, más bien están preparados para negociar precios, cantidades y entregas, que unos se complemente con los otros es genial, quita trabajo a ambos y se pueden dedicar enteramente a lo suyo, yo veo el problema en que cada vez está todo más globalizado, no hay oportunidades para comprar lo que directamente tu quieres, ahora parece que se está gestionando en bastantes lugares un acercamiento del que consume al que trabaja los productos, no se por ahí como lo tenéis, en Palencia capital hay un grupo bastante numeroso y no creo que sea el único que compra directamente sin intermediarios a los que producen, pides verdura y en realidad te van a dar lo que haya en ese momento en la huerta, todo es de temporada, ahora berzas, brócoli, puerros etc... los huevos de gallinas correteonas de esas que se pasan el tiempo de un lugar a otro buscando bichejos descuidados, limpian de todo los huertos que se han de plantar un poco más adelante, escarban y lo dejan sin bicho alguno, producen abono del bueno que después de su tiempo amontonado, vuelve a la huerta, pero ir a las grandes superficies de venta con las prisas con las que se vive hoy en día... pues como que terminas antes, el momento en el que te planteas lo que estás comiendo, ese momento es crítico, y ahí comienza el preguntar ¿quien tiene huevos de gallinitas en libertad? ¿quien vende directamente miel de sus colmenas? y así vas entrando poco a poco en esa venta que a pesar de no ser más barata es mejor, tiene la calidad que mereces poner en tu mesa para los tuyos y la ganancia va a la persona que ha doblado la espalda y ha trabajado la tierra y cuidado de sus animales. Bastante complicado que se extienda y que se llegue a considerar como normal, me encanta ir al mercado en León, allí hay personas que llevan a vender lo que han sacado horas antes de la huerta, no son grandes vendedores porque no tienen grandes cantidades, pero el color el olor de sus productos no tiene comparación, creo que son los sábados y ya hace mucho que no voy, bueno desde la pandemia de los demonios, pero estoy deseando volver y te aseguro que será todo un placer comprar allí.
Tenemos el día algo triste, con niebla en las Peñas, de temperatura no nos podemos quejar pero ya sabemos que la luz es importante y da alegría.
Saludos y mucha salud.