OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: SACUDIDOR USADO PARA COLCHONES...

SACUDIDOR USADO PARA COLCHONES
>>:<<=>>:<<=>>:<<=>>:<<=>>

Si bien la cama es un invento que ya nos viene de muy antiguo (merecedor de un monumento) su forma y los complementos que facilitan un mejor descanso han evolucionado mucho con el tiempo. Y especialmente en este medio siglo.
Hubo una época en España en que los colchones eran de lana; es decir, en el interior de los colchones todo lo que había era una provisión de lana de oveja, que aportaba el aislamiento térmico así como la amortiguación necesaria para un buen descanso.
La provincia Palencia contribuía mucho a esto por ser un lugar donde abundaba la cría de ganado ovino y como reza en su historia, le permitió gozar de fábricas textiles de prestigio.
Cuando los colchones eran nuevos, lucían magníficos, gruesos y mullidos. Todos los días convenía darles la vuelta (una operación poco fácil para hacerlo una sola persona), y se les sacudía con un aparato con forma de pala hecha de mimbre trenzado acabando con un largo mango, para intentar regenerar la lana del interior del colchón, y mantenerlo confortable para la noche siguiente.
Este artilugio se llama sacudidor, usándose también para asear otros enseres del hogar como: muebles tapizados, cortinas, alfombras etc. Al cual la llegada del aspirador eléctrico le dejó en desuso.
Este de la imagen, se encuentra en un cobertizo donde colgado en pared de adobe cerquita del manojo seco de florido brezo, pasa su jubilación robándole tiempo al tiempo donde su dueña guarda con cariño otros objetos en desuso.