OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: EL DOCUMENTO LLEGÓ A ARGENTINA...

PRIMER B. O. E. DE LA PROVINCIA
^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^^
El primer Boletín Oficial de la Provincia de Palencia salió a la luz pública el 2 de septiembre de 1833, tras la Real Orden de 20 de abril de ese año, donde se establecía que cada capital de provincia tendría un diario o boletín periódico en el que se insertarían todas las órdenes, disposiciones y prevenciones. Desde aquella fecha, y tras 181 años de historia, se han publicado más de 32.000 números del Boletín Oficial de la Provincia.
En aquel primer número del BOP constaba un artículo de oficio que decía: Circular. Recordando el pago de contribuciones del tercer trimestre y todos los descubiertos anteriores á favor de la Real Hacienda.
La existencia del Boletín y su conocimiento en la sociedad es evidente; pero quizás, algo más desconocidos sean sus contenidos sobre todo hoy en día y las posibles consecuencias que puede tener el no leer de vez en cuando lo que allí se plasma y más cuando se tiene algo pendiente con alguna Administración Pública, como por ejemplo, citaciones judiciales, requerimientos admi-nistrativos y hasta hace escasamente unos años, las notificaciones de multas de tráfico – cuando no se ha podido antes localizar al denunciado- y es que antes las multas se publicaban en el BOP de la provincia correspondiente por lo que el ciudadano ya no podía esgrimir que no conocía el Boletín para evitar la temida sanción.
Hoy los más asiduos lectores del BOP son, seguramente, los empresarios y contratistas –por aquello de las licitaciones de obras y demás asuntos-; las Administraciones Públicas -por asuntos de su competencia o de interés-; y, en menor medida, el ciudadano de a pie, que no tiene por costumbre entrar en la página de la Institución Provincial, pinchar en el BOP y adentrarse en la lectura de este documento, donde seguramente podrá encontrar asuntos que son de su interés, como contrataciones, convocatorias de ayudas...
digitalización. Fue en el 2011, tras la colaboración entre Diputación y el Ministerio de Cultura cuando la colección histórica del BOP de Palencia desde aquel número del 2 de septiembre de 1833 se hizo accesible al completo vía Internet. Conocer qué publicaba por aquellos años el Boletín Oficial es posible, por lo que después de una somera lectura por algunos números, uno puede imaginarse incluso como era la vida de antaño. Tener fácil acceso a números pasados y al Boletín del día ha conseguido dar mayor rapidez y agilidad en la consulta y la precisión de la misma.
En 2013, el número de accesos a la web de la Diputación alcanzó el millón de páginas vistas y el número de usuarios, más de 177.800 personas; del número total de visitas un 13,65 % lo hizo a la sección del BOP, situándola en la segunda más visitada de la web institucional. En lo que llevamos de año, más de 17.000 personas han leído el BOP y han visitado 76.000 páginas de esta sección. Aunque aquellos que no estén habituados a la lectura por Internet, todavía pueden hacerlo en papel, acudiendo a la Biblioteca de la Diputación y solicitando el Boletín. Actualmente y desde hace ya unos años, un vecino de Palencia acude asiduamente a la Biblioteca a consultar el BOP del día y de días anteriores. Una forma, sin duda, de mantenerse informado en otras cuestiones del día a día de la provincia.
¿qué se publica?. En cuanto a la información oficial que el Boletín de la Provincia recoge, cada norma dispone qué actos de la Administración deben publicarse en este documento oficial, por lo que no existe una norma general en la que se especifique qué tipo de informaciones han de ser publicadas.
El Boletín ha ido cambiando, no sólo en sus publicaciones, sino en su formato y número de páginas como consecuencia del tiempo y las necesidades.
Ha ido variando también el número de anuncios e información que se publicaba, hecho provocado en gran medida por el coste que el interesado debe pagar para su publicación, algo regulado en la actualidad por la Ley de Boletines Oficiales de la Provincia de 2002.
La media de publicaciones en el Boletín alcanza los 25 anuncios por edición, por lo que al año se publican 3.900 anuncios en el BOP de Palencia.
Censos electorales. Durante muchos años, una de las informaciones que recogía el BOP eran los censos electorales de cada uno de los municipios de la provincia de Palencia, lo que obligaba a publicar un número extraordinario.
Esto ha permitido conservar algunos documentos de enorme interés, como la relación de habitantes de los municipios de la provincia publicada el 29 de octubre de 1890.
En este Boletín -que también se guarda en el Archivo Provincial- aparece el censo electoral de todos los municipios con información detallada de cada elector: nombre, apellidos, edad, domicilio, profesión y si sabían leer o escribir.

Publicado en Diario Palentino.

Rosa Maria: mi nombre es Nora Moreno, soy de Argentina. Al leer sobre el Boletin Oficial de Palencia, quisiera saber como puedo acceder a él, ya que no encuentran la Partida de Nacimiento de mi abuelita, y quizas pueda hallarla por medio del boletin. Espero tu respuesta Muchas gracias.

Esta persona llamada Nora, que desde Argentina este día se dirigió a este foro
con la creencia de que a través de esta hoja antigua del Boletín Oficial (B: O: E.)
quizás pudiera encontrar la partida de nacimiento de su abuela.
Yo me ofrecí a ayudarla en lo que pudiera hacer, hoy, puedo decir que lo que
ella quería se ha conseguido. El secretario del pueblo donde nació su abuela ha
sido muy amable y me envió dos copias del documento solicitado. Por si acaso se
extraviaba, una está ya camino de Argentina, cuando me avise que ha llegado al
destino le enviaré la siguiente.

Eres mundial prima un besazo

EL DOCUMENTO LLEGÓ A ARGENTINA
===========================

Este es el mensaje literal que recibo de Nora (argentina) del cual os hago partícipes.

Rosa María, qué alegría. Hoy, 19 de julio (un día antes del Día del Amigo), llegó la copia de la Partida de Nacimiento de mi abuelita, que has sabido conseguir. Gracias, gracias, gracias. Años buscándola y no la encontraban. Te agradezco infinitamente, a tí y al Sr. Secretario que se ha tomado la labor de encontrarla. ¡Bendiciones!.

Ella pagó a una empresa, y se lo gestionó mal como en este otro correo (que copio) me indica, donde ya le habían hecho otras gestiones de forma positiva.

NORA-
Rosa María: Las Partidas las pido siempre a PartidasYa. com, y a pesar de que nunca tuve problemas, no hallaron la de Quirina y mandaron la de Enerina. En la carta recibida aparece el nombre de la Procuradora de los Tribunales de Vigo, María José Lorenzo Zarandona, C/ Policarpo Sanz, 17, 6º A, 36202 - Vigo, Móvil 610 279 760, España. En la Partida veo un sello en azul (supongo que es original), que reza: Juzgado de Paz.

Muchas gracias Rosa María, si logras encontrarla, te mereces un monumento.
¡Suerte!
P. D.: te mandaré un escrito mio, para que lo pongas en tu blog, sobre lo que se siente en estos casos. La mayoría de nosotros buscamos estos datos para reafirmar nuestra pertenencia. Es como una obstinación.