OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: Tienes razón Asun, me has hecho recordar la existencia...

Esta fotografía me había pasado desapercibida.
Me doy cuenta que en la esquina del edificio del ayuntamiento, donde desde su inauguración siempre tuvo la placa con el nombre de la calle, actualmente hay un escudo.
Desde luego que si no fuese por Emilia, hasta hoy nadie ha colgado ninguna fotografía de la fiesta, mejor dicho "La Función" nombre con el que hace años se la denominaba.
Leyendo un blog de una asociación cultural de un pueblo palentino, donde para referirse a su fiesta mayor lo hacían con el nombre de "La Función". Este detalle me llamó la atención y me hizo recordar que también en Sotobañado cuando yo viví se le distinguía con ese nombre. También había algún puesto como el que se ve en la foto, donde se vendía una gran variedad de confites y algunos objetos propios de niños como gafas de sol o relojes de plástico y juguetes de poco precio. Gracias Emilia por el reportaje.

Rosa, yo recuerdo que en mi juventud, llegaban al pueblo, un feriante, que se le llamaba el pobre Pedro, tenia un monton de hijos que se hacian cargo de los puestos que ponia, unos eran de tiro de carabina, para tirar a los palillos y las bolas,, luego otros de cuqueros, que tenian de todo, desde juguetes, chuches, petardos etc. y en algun año se trajo algún puesto donde uno se montaba uno y era como una varca,, pero los años van pasando y ya las fiestas parecer ser más familiares, yo recuerdo mucha juventud y personas mayores que llegaban en la tarde, el domingo cuando la procesion de la virgen era una avalancha de gente la que llegaba al pueblo, de muchos pueblos vecinos nos visitaban y quedaban para el baile de tarde y en la noche tan bien seguia el baile aminado, luego los carracas ponian el bote y se jugaba, y a su vez sacaban unas garrapiñadas riquisinas,,, abrazos y besos foreras

Tienes razón Asun, me has hecho recordar la existencia de esa gran familia (por número) de vida ambulante que con sus puestos de feria recorrían los pueblos, allí donde se celebrase su Fiesta Mayor.
Recuerdo que él era un hombre de complexión fuerte y con un gran sentido del humor.
El motivo por el que terminó conociéndosele con el nombre de "Pobre Pedro" fue debido a que él para aminar al público decía muy a menudo la siguiente expresión: " ¡Ay pobre Pedro! que pasa más hambre que sed".