OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Jamacucos
no conocia la iglesia antes de la restAURACION PERO CIERTAMENTE LA HAN DEJaDO preciosa yo creo que este verano bien merecera una visita.
Hola
Precioso el pórtico,,, done tanto íbamos a jugar
Que bonita la iglesia de mi pueblo,,, preciosa
Madre mia los años que tiene esa foto,, Muy bonita
Que cosas más bonitas tiene mi pueblo,, precioso
Que bonitas cosas se dicen de Muda y de su fiesta de la amistad, se hizo con mucha ilusion hace muchos años, para disfrutar de la fiesta del pueblo todos en agosto, ya que la verdadera fiesta patronal era en mayo, y en esa epoca la genete no tenia vacaciones, se hizo para disfrutar todos los descendientes de alli, disfrutar y vernos una vez al año, todo ha cambiado mucho, muchos ya no estan y los demas medio divididos por motivos diversos, es una pena de pueblo, en poco tiempo no quedarán habitantes
risco y genzo son los perros que cuando llegas al pueblo salen a saludarte,,,,, no muerden, son muy simpaticos
las escuelas, cuando habia niños
vista de barruelo de santullan desde la iglesia de matabuena
vista desde la parte alta del pueblo
ZALIMA (SAN MAMES DE): l. agregado al ayunt. de Salinas en la prov. de Palencia (16 leg.), part. jud. de Cervera de Rio Pisuerga (2), aud. terr. у с. g. de Valladolid (24) y dióc. de Burgos (14): SIT. en la pendiente de una cuesta que le domina por N., E. y O.: su CLIMA es frío y húmedo y con bastante propensión a calenturas intermitentes. Consta de 6 CASAS de mala construcción y sus aguas aunque abundantes son todas salobres, la igl. parr. bajo la advocación de San Miguel es de entrada. El TÉRM. ... (ver texto completo)
Cillamayor (P)

Iglesia de Santa María la Real.
Ábside afianzado por contrafuertes con columnas adosadas, además de dos ventanales. La portada es sencilla, pero sobre ella se abre otra ventana con las arquivoltas acicaladas con gruesas hojas. El repertorio de canecillos es extraordinario, entre ellos varios de carácter fálico. (54) De una sola nave con ábside semicircular con portada sencilla orientada al sur. Destaca la cornisa, proliferando canecillos figurativos de temática diversa, como personajes ... (ver texto completo)
VALLESPINOSO DE AGUILAR: 1. agregado al ayunt. del Barrio de San Pedro, en la prov. y dióc. de Palencia (16 leg.), part. jud. de Cervera de Rio Pisuerga (4), aud. terr. y c. g. de Valladolid (24): SIT. en un pequeño valle y circundado de sierras: su CLIMA es frío, bien ventilado y sano. Consta de 23 CASAS de mala construcción; escuela por temporada concurrida por 12 niños, que dan una corta retribución a su maestro; para surtido dé los vec, hay buenas aguas: la igl. parr. (San Julián y Sta. Basilia) ... (ver texto completo)
Ermita de Santa Cecilia.
En este enclave, a parte de su destino devocional, se intuye el de fortaleza, con una gruesa pared cierra el acceso al atrio y por detrás se perciben restos de fosos y murallas. La ermita, en su ábside, exhibe dos columnas contrafuertes y tres ventanales abocinados. La portada se dispuso en la fachada del sur, con el vano de entrada y seis arquivoltas más que marcan un leve apuntamiento. A parte de baquetones y medias cañas, una de las roscas se ornamenta con gruesas y bien ... (ver texto completo)