OTERUELO Y BUSTILLEJO
Mudá fue uno de los primeros pueblos de la zona, del que hay documentación escrita. Y no me extraña, porque, aparte de haber sido famoso en el siglo XX por la cercanía de la
mina, ha sido un pueblo que ha resistido como municipio él solo hasta ahora.
Además de su magnífica
iglesia parroquial y su FAMOSA PEÑA, tiene una
ermita en un altozano, La Ermita del Oteruelo, que aparece en la
foto.
Aún hay que destacar en otros tiempos, en el lugar que parece que sigue llamándose Bustillejo, la existencia del desaparecido pueblo de Bustillo o Bustillejo, que aparece aún en el siglo XIV, en el
Libro Becerro de Las Behetrías. No parece que haya constancia de la fecha en que dejó de ser habitado. Estaba en el término municipal de Mudá, en la Raya con
San Cebrián, a unos 300 metros del ferrocarril
minero de Muda a Mina María. Parece que se han hallado restos de
piedra labrada y de tejas.
Un saludo a tan admirado pueblo de Emiliano Simal.