OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Estupendo! Hay que aprovechar el buen tiempo. Septiembre...

Que Buena pinta tienen estos cangrejos Toyi, y las moras no digamos. Este año han madurado más tarde, en agosto cuando pase por allí, aún estaban verdes.
El canal no sólo nos ofrece un paisaje precioso, también nos deleita con estas cosas. Disfruta de las fiestas de Herrera. Un beso.

Supongo que te refieres a Toyi, también llamada Toyina en familia.
Sí, qué ricos cangrejos y moras.
Estos días pasados he recordado a Toyi con mi prima Pepa Martínez Franco y al pasar por su casa y admirar la puesta de entrada comentamos- cómo no hacerlo- La maestría de su padre, muy recordado Julián Campo. Somos muchos los que conservamos en nuestras casas muebles hechos por él; por ejemplo, un mueble "bar" verdaderamente multiusos, muy completo que servía: como secreter en el que guardábamos algún libro seleccionado como el titulado "El arte Románico en la provincia de Palencia", algunos cuentos, la carpeta para papel y sobres de escribir cartas... y donde hacíamos los deberes, a veces, escuchando música en la radio que estaba colocada sobre el centro del mueble (inolvidables las canciones de Radio Andorra); en la parte baja y central, ideada como "botellero", con luz incluida y espejo (este no se llegó a colocar), mi madre la destinó para guardar el cesto de costura; y en los laterales, el de la derecha para servicio de mesa (mantel, servilletas...) y en el de la izquierda se guardaban, arriba los libros de misa, rosario devocionarios, como el de la Adoración Nocturna de mi padre.. y en la parte baja los Diarios palentinos más recientes y algunas revistas, como la de Galerías Preciados, que cerca de Navidades mostraban todos los juguetes y muñecos... ¡Ah! y los modelos de Mariquitas Pérez y su hermano Juanín, que no me llegaron a traer los Reyes Magos. Comentándolo ya de mayor y abuela de la primera nieta, me preguntó una amiga ¿Se lo pediste en la carta a los Reyes? y le dije que seguramente no, aunque sí debí mostrar muy visiblemente cuánto me gustaban. Y añadí "ahora tengo una Mariquita Pérez de carne y hueso" O sea que "todo llega" y cuánto más lo esperas, más felicidad trae consigo, ¿Cierto?
Como jugué mucho con Carmina Bruyer y la casa de muñecas que había en su casa, con ella sí disfruté mucho con su Mariquita Pérez.
Y cuando teníamos menos de 10 años recuerdo los bautizos que hacíamos en la clase de costura (creo que de la madre Aurelia, que veía muy poco) con muñequitos muy pequeños a los que improvisábamos una cuna con una pequeña cajita de cartón, con sus sábanas, colcha y dosel; la madrina echaba al vuelo garbanzos y algún confite; se organizaba un poco de alboroto. Recuerdo entre otras compañeras, a Ludi (o Lidu) Herrero y Agustina (o Justi) Gómez.
Saludos, especiales a las abuelas de este foro.
¡Qué buenos recuerdos!

Como me ha gustado leerte, haciéndome recordar tantas cosas de infancia, gracias por la mención a mi padre y sus manos de artista, su obra perdura en muchas casas de Herrea, ese mueble bar ha sido famoso, lo de la luz incorporada en aquellos tiempos era lo mas. Que me vas a decir de la Gisela y Mariquita Perez, el sueño de muchas niñas pero que pocas conseguian, después de verlas todos los años en la página central del catalogo de galerías preciados, era la primera petición a los reyes, en mi caso nunca llegó pero tenia una gran amiga que tenia unas cuantas y a Juanin con eso era suficiente para ser feliz, como bien dices ¡! Que buenos recuerdos!

O sea, que Tope eres Toyina. ¡Cuánto me alegra! seguiremos en contacto a través de este foro que nos ha reencontrado a muchos herrerenses y hemos hecho muchos más amigos.
Abundando en las dotes de artista de tu padre, daba soluciones para hacer útiles, o reutilizar mil muebles: añadiendo unos torneados a las patas de unas sillas de sala que resultaban bajas para una mesa de comedor; o convertía un armario antiguo en dos camitas de madera de castaño con un diseño sencillo y elegante. O la bandeja-mesa, muy útil en casos de enfermedad y convalecencias en cama. Cito muebles que conservo y por ello la memoria de tu padre sigue muy viva, entre otras imágenes de su participación en actos religiosos; por mencionar sólo objetos, ¡La Carroza de Ntra. Sra. de la Piedad!
Fuerte abrazo, M. J.

Si Maria Jesús, tope soy Toyi o Toyina como cariñosamente me recuerdan en Herrera,, te cuento, cuando descubrí el foro fue por Paulita Barreda, (Volvoreta) me animo a entrar y me sugirió que me pusiera un apelativo y yo uní to de toyi y PE de perez, resultado Tope y con el me he quedado, pero soy Maria Victoria (toyi) hija de Juluan y Sabina, cuanto me alegro de que tengas muchas cosas que han salido de las manos de mi padre. Sigo en Herrera tenemos un tiempo precioso y aguantaremos al menos 15 mas,. Un beso

Estupendo! Hay que aprovechar el buen tiempo. Septiembre tiene una luz muy bonita y siempre lo vivimos con la alegría de las fiestas y para mi madre era estupendo: fin de los trabajos fuertes del verano encasa de labradores, la cosecha en la panera y las Fiestas de la Piedad para todos.
Voy a localizar a Volvoreta; hace unos días la recordé en la visita a Aguilar.
Un beso, MJ