OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hola marino9:...

Hola marino9:
Quíen me iba a decir a mí, que después de los años, alguien me recordaría en el foro, mis tiempos en los
que me pasaba horas enteras,"arreglando" las novelas viejas, pues pasaban por tantas manos, que había que
repararlas bastante para que fueran "tirando". Los sencillos materiales que usaba, eran tijeras, cartulina,
papel, grapas y cola. Había dias, que salía de la Librería a lad 10 de la noche.
El cambio costaba, 1 peseta, las nuevas y 50 céntimos las viejas, Cuándo estaban demasiado deterioradas, si
no tenían arreglo; se echaban a la papelera. ¡Qué tiempos! Había mucha afición a la lectura de este tipo
de novelas. Los hombres leían del Oeste y Policiacas. Las mujeres, como es lógico, las de Amor. Los autores
más leidos eran: Estefanía en el Oeste y Corín Tellado con las de Amor.
Te agradezco que hayas hecho alusión a aquellas famosas novelas, porque me has hecho recordar tiempos
felices de la infancia. Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Yo también lo recuerdo, había cambio de todo tipo de TBOs (Pulgarcito, DDT, Capitan trueno, etc). Creo que en la librería de Peral también se podían cambiar. También se cambiaban fotonovelas (mis tías me enviaban a cambiarlas y me tocaba acordarme de las que les había llevado). Era un sistema leer económico porque no todos podíamos comprarlos nuevos y, de esa manera los leíamos todos. De la misma forma en las librerías podían sacar rendimiento a números atrasados que no habían vendido. Las épocas duras estimulaban el ingenio. ... (ver texto completo)