OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Gonzalo me alegra mucho el volver a ver tus comentarios...

Anfiloquio Gonzalez Garcia
Nacido en 1918 accidentalmente en el pueblo burgales de Villahizan de Treviño que dista como a unos diez kilómetros de la población donde residía su familia y le vio crecer. Santa Maria Ananuñez,
Como en aquellos tiempos pasaba con los hijos de los campesinos uno heredaba la tierra, otro a cura y otro al ejército. A nuestro amigo bien pronto le toco emigrar del pueblo y con 14 años lo metieron en el ejercito, como se metian a tantos niños de las tierras de labor.
Sucedieron los hechos en la Guerra Civil 1936-1939. Defensa de Bizcardi (Vizcaya), el 15 de mayo de 1937.
Al mando de una sección se encontraba el cabo habilitado para sargento Anfiloquio González García en la 2ª compañía del regimiento de Infantería San Marcial nº 7 “El Vengador”, de guarnición durante muchos años en Burgos. (otras informaciones dicen que el regimiento era el nº 14). defendiendo la posición de Bizcardi (Frente de Vizcaya), que venía siendo duramente atacada los días anteriores.
El 15 de mayo, superándose a sí mismo, rechazó el impetuoso asalto del enemigo, que vino precedido de una intensa preparación artillera, dando a su tropa constante ejemplo de abnegación y heroísmo, después de los acontecimientos narrados se acercó al oficial al mando y le dijo: “mi capitán estoy herido” y se desmayo por la perdida de sangre. Tenia 18 años recién cumplidos, los cumplió en marzo y perdió el brazo en mayo., estuvo deshauciado en el hospital de Santoña, localidad en la que fusilaron a su padre aplicando la ley de fugas los mismos compañeros de su bando.

Nunca guardo rencor a ninguno de los soldados que le hirieron, el decia que era una guerra de familia y que era injusta por ello. No era más que un hombre que cumplió en demasía con lo que le tocó enfrentarse. Posiblemente y como muchos en ambos bandos, estuvo donde le marcó el destino.
Alcanzó el empleo de subteniente en el Cuerpo de Mutilados en 1960, otras informaciones comentan también que llego a comandante y falleció sobre el año1997.
el libro “En la Primera de Navarra” de Javier Nagore Yárnoz y contiene una foto de Anfiloquio con la Laureada de San Fernando (máxima condecoración militar en España) la cual, recuerdo, se otorga por méritos en combate ante hechos sobrevenidos.

Espero que esta historia os haya gustado a todos y que sepáis que es una recopilación de datos que he encontrado en google. Si Begoña quiere añadir algo más o quitar o poner está en su derecho.

Mi homenaje póstumo a este valiente soldado de España. Mi reconocimiento por la sagacidad de Popis y a tu labor de divulgación, Emilio. Mi admiración a la valentía de D. Anfiloquio Gonzalez García Un ejemplo para cualquier ser humano.

Gonzalo me alegra mucho el volver a ver tus comentarios y en este caso bien acertados pues fue popis el que acerto a conocer al padre de Begoña.