OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Marino 9, en casa de mi abuelo había una pala de una...

Marino 9, en casa de mi abuelo había una pala de una caracteristicas parecidas a la de la fotografia, pero aquella me parece recordar que tenía un estribo para hacer más fuerza, quizas me pueda equivocar con una horca para extraer remolachas que tambien existia entre las multiples herramientas de aquella casa.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
HOLA arambol:

Estas en lo cierto sobre lo que dices de la pala que viste en la casa de tu abuelo, (no te equivocas).- La herramienta (pala de cavar) que usaron siempre hortelanos y labradores en Herrera, al final del mango y próximo a la pala, se acoplaba un hierro que llamaban la clavija, con el objecto de apoyar el pie y así hacer mas fuerza para hincar la pala en la tierra, esta clavija, se podía poner al lado derecho o izquierdo, según costumbre o forma de trabajar el que la usaba.. Saludos
Siempre he creido que la tierra de Herrera es de buena calidad, es facil de cavar y con muchos nutrientes, si esos terrenos estuviesen en otras latitudes se conseguirian buenas cosechas, es en el verano cuando se consigue sacar probecho de esa tierra, el invierno no es apto para estas actividades en nuestro pueblo. Recuerdo en una ocasion que hice una visita por Semana Santa, mi tio Jano estaba plantando cebolletas, las cuales mojaba un poco con una regadera para que viviesen, pero no las regaba ... (ver texto completo)