OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Raquel, yo no recuerdo esa costumbre que comentas y...

Hablando de CAPILLAS ITINERANTES, tenemos que recordar que la Virgen de la Piedad tiene una de estas capillas con su imagen dentro, esta capilla la sacaba el ermitaño que cuidaba de su ermita (¡cuando había!, un día por semana, la llevaba colgada del cuello sobre su pecho y recorría todo el pueblo pidiendo UNA LIMOSNA PARA LA VIRGEN DE LA PIEDAD, (es lo que decía siempre).

Raquel, yo no recuerdo esa costumbre que comentas y tampoco tenía idea de que existiese una capilla de la Virgen de la Piedad. Si Nati comenta que también lo recuerda, imagino que duraría hasta finales de los 50, primeros de los 60 ¿no?. ¿Se conserva esa capilla? A ver si podéis apliar la información. Gracias.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Chus, recorrer el pueblo con la capilla de la Vigen de la Piedad pidiendo limosna, no era una costumbre, mas bien debía ser una norma de obligado cumplimiento por parte del ermitaño de turno que vivía y cuidada de la ermita y supongo que mientras existió ermitaño siempre se cumplió esta norma, lo que no se hasta que año. Referente a la capilla, tampoco se si se conserva o no, supongo que si que la tenga guarda en cura párroco, - él lo sabrá.
Elena muchas felicidades y que cumplas muchos mas. Referente a lo de la capilla de la virgen de la Piedad, esta capilla no iba por las casas sino que el señor Miguel (creo que así se llamaba) el ermitaño, se la colgaba con unas correas y la llevaba en la parte delantera, se recorría las calles del pueblo y así recogía limosnas, me supongo que para el mantenimiento de la ermita y de el mismo. Lo que no recuerdo es hasta cuando duró esto, me supongo que hasta su muerte, eso lo sabrá su hijo Manolo ... (ver texto completo)