OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Aurita el mensaje creo que va dirigido a la otra forera...

En la segunda planta de esa casa viví yo hasta el año 69.
En la primera estaba la centralita de teléfonos, aquella en la que llamabas y decías "ponme con el 27" y pinchaban un cable de tu número al 27 y hablabas". Tecnología punta aquella de las "conferencia con demora de varias horas"
El bar lo llevaba "Lin", vivían en una casa que había en el patio interior y en su tejado había un pararrayos que tenía un cable con toma a tierra y cuando había tormenta gorda y caía un rayo el ruido era brutal.
Eso lo veía desde la ventana de la cocina. Desde la misma ventana veíamos el patio de la casa de los Barcenilla. Recuerdo que, todos los inviernos, uno de los pasatiempos era ver la matanza del cerdo que hacían en ese patio.
Cuando nos cambiamos a la calle Quintana, la ilusión de ir a una casa nueva podía con toda añoranza sobre la vieja, pero ahora, al ver esta foto, vuelven muchas cosas a la cabeza. Es parte de mi historia...

Ah!, otro recuerdo. Iba a pagar el alquiler a una "Pingoleta", Angelita o Manolita (dudo del nombre) que vivía cerca de donde vivió ARAMBOL y el precio era de 152 pesetas al mes. Como ahora....

Félix, seguro que desde esa casa también veías mi patio, yo no te recuerdo viviendo en ella, pero si a tu tus tías, recuerdo ver a tu tía Eli, hablar con mi madre desde la tronera.
A la señora que pagabas la renta era Angelita hermana de Lola.
Yo de telefonistas recuerdo a Piedad (cuñada de Foro), Socorrin y Piedad Gala.
Un abrazo.

Seguro que sí porque hacia el otro lado se veía parte del patio del que decían EL PATATERO que uno de sus hijos, que se llamaba José Ignacio, se hizo sacerdote. Hace muchos años que no se nada de él. Cuando éramos pequeños, nos llevábamos bien.
El siguiente patio sería el vuestro.
Yo de pequeño iba a la otra panedería (PRIETO). Mi hermano era amigo de ellos y todos los días, antes de ir a la escuela iba y entraba directamente al obrador a comprar un pan de rosca recien hacho. ¡Qué olor!...
Luego, casualidades de la vida, fui a vivir frente a la panadería ANTONIO.

Alguno se acuerda de los partidos de fútbol en la calle Quintana. Único campo del mundo que tenía una portería al lado de la otra en la misma pared: la portenera del carretero y la que tenía como almacén mi tÍo Luis.

He recorrido medio pueblo en un rato.

Uf, Félix.... ahora me acuerdo yo también de ver a tu madre asomada a la ventana. Yo la veía desde el pequeño patio de mi abuelo, vecino al de José Ignacio (con el que, aunque era un poco mayor que yo, alguna que otra vez hemos jugado en su galería). También recuerdo a su madre, la señora Honorina. Un nombre que me hacia mucha gracia (esto de los nombres en Herrera, merece un capítulo aparte)..... ¡Qué bueno, eEsto lo había borrado casi de mi memoria....

Por eso, como en mi calle no había niños de mi edad, daba la vuelta a la esquina y había alguno. Tu hermano cuando veníais de vacaciones también.
Luego cuando cambié de calle, estaba tu primo Carlos, que era justo vecino mío. Aparte de al fútbol, como comenté antes, Carlos y yo jugábamos al tenis. La calle Quintana era de las más anchas del pueblo y casi no pasaban coches. Recuerdo como acontecimiento cuando Eladio, el sastre, compro un Sinca 1000 y todos los vecinos a verlo.

Volviendo a lo de antes, sí recuerdo el nombre de Honorina y a mi también me hacía gracia.
También teníamos la carnicería de Julio y Concha, con Tete de ayudante, al lado la barbería de Eutiquiano y la droguería de mi tío Rofer, una de las tiendas mejor aprovecahadas. Habían muchas cosas en un espacio pequeñísimo.

Además en la placilla había otra barbería, la tienda de Nicasio, el estanco y una pastelería. Todo un centro comercial.
¿Verdad que recuerdas hasta como eran?

Ah! se me olvidaba, la taquilla del cine Arroyo que abría los domingos por la mañana y ponían la cartelera en la pared.
Vamos a dejar que sigan los demás. Me vienen cataratas de recuerdos.

Felix: entre el estanco y la pasteleria; había una tienda de tejidos.
Mi padre me mandaba a comprarle celtas cortos a este estanco, la cajetilla costaba 4.5 pesetas; les había más baratos, como el ideales y peninsulares a 3 pesetas; imaginate al precio actual, 2 centimos de euro.
La primera vez en que yo fume, fueron 3 celtas, que mal lo pase, despues de esta ocasión vinieron otras; no me gustaba nada de nada pero había que desmostrar que me iba haciendo mayor; despues de unos cuantos cigarrilos, tome la decisión que no me gustaba y que no tenía que demostrar a nadíe si era adulto o niño. No volvi a fumar.
Sobre que era barato o es barato el fumar, te puedo asegurar que sale CARISIMO meter humo en los pulmones.
un abrazo.

arambol: La tienda de tejidos ala que haces referencia se llamaba "Tejedor"y la señorita que regentaba esta tienda se llama Virgilia.
años mas tarde esa tienda se dividio en dos, y hay estuvo la caja rural, la floristeria, una tienda de regalos, una merceria, y en este momento esta una tienda de fotografia y una autoesculea.
Saludos.

Hola Talega espero que no trabajes mucho y qye puedas disfrutar a tope de las Fiestas.
He leído lo de la tienda Tejedor y, me gustaría saber de Tere y Luisy Tejedor dos hermanas a las que recuerdo con mucho cariño y de las que no he vuelto a tener noticias desde que Tere fue Miss en el ¿78?.
Elena también quisiera tener si es posible, alguna noticia de Juana Maria Manrique, Ana María y Carmina Báscones,
Las seis estuvimos estudiando desde el 75 al79 en el colegio Las Nazarenas de Palencia y he intentado buscarlas por la red sin resultado.
Te lo agradecería muchíiiiiiiiiiiiiiiiiisimo.
Elena muchos besosssssssssssssssssssssss
Un último favor pásatelo muy biennnnnnnnnnnnnnnn que te lo mereces

Hola Charo, siento decirte que no se nada de las hermanas Tejedor desde hace muchos años, y de las otras chicas por las que me preguntas no las conozco ¿son de Herrera? Quizá alguien del foro pueda ayudarte.
Yo estuve también en las nazarenas estudiando pero un año antes de que tu fueras.
Muchos besos.

Hola Talega ¿Qué tal todo?
De Tere Tejedor me dió noticias Lydia, Juana Mria Manrique vivía en las casas de la estación y las otras dos hermanas Mari y Carmina Miguel Báscones en la casa de la cuesta (tiene un gran portón y dentro un inmenso patio, cuadras y la casa, creo que por la entrada de la carretera pusieron una tienda) que va hacia la Puerta Nueva, solía ir con mi hemana Azu a por la leche.
Tenían un hermano mayor, Joaquín, también otro juanma, Glory, Milagros, seguro que les conoces pero con mis explicaciones te lío.
Bueno guapetona, espero que como tu bien dices alguien me dé noticias.
Elena, muchos besosssssssssssssssssss

Charo, tus explicaciones son perfectas, claro que conozco a estas hermanas, sus padres viven al lado de la panaderìa de mi tìo "Talega", de Mari te diré que vive aquì en Herrera y la veo con frecuencia, tiene 2 hijos y una hija ya muy mayores y de MªCarmen se que vive en Valladolid y es profesora, hace años que no la veo aunque se que suele venir por aqui, a la que mas veo es a Glory.
Ya las comentare de la existencia de este foro y de que preguntaste por ellas.
Un abrazo.

¡Eres una maravilla Talega!
Muchísimas gracias ¡que ilusión me ha hecho! dales un fuerte abrazo y muchos besos de mi parte y dilas que se animen a este Superforo.
Elena muchos besossssssssssssssssssssssss.
Saludos a todos los foreros. Charo

jopé me he equivocado con el nombre, ya puedes perdonar Elena, quien me dió noticias de TERE fue Cristina San Millán y no Lydia, corregido el error aprovecho
para saludar a estas dos amigas y foreras,
abrazos guapazas!

Charo, un placer saludarte en herrera. Hacia años no te veia, seme olvidó comentarte que cuando me iba a casar le encarge a tú madre (bordaba a mano muy bien) unos juegos de sabanas (aun los tengo) y de la casa de tús abuelos muchos recuerdos como te comenté. Yo tambien fuí a por leche donde la señora Pura (está muy bien de salud) conozco a todos los hermanos, con la que mas contacto tengo es con Gloria, vive en logroño (está de profesora en un pueblo) y a Mari, la saludé estos dias

Aurita el mensaje creo que va dirigido a la otra forera Charo;
dificil haber coincidido pues por desgracia tampoco he podido ir este año.
No sé si nos conocemos pero nunca es tarde y más con este foro tan estupendo.
Bueno Aurita, besos y hasta otra.
Charo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Aurita ya puedes perdonar por mi confusa explicación, por lo visto somos dos foreras con el mismo nombre y... sí yo preguntaba por todas esas amigas, de las que tú muy amablemente me informaste (Aprovecho para darte las gracias) pero no soy la forera aque creías.
Saludos y un fuerte abrazo.
Charo M. F.