OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

Herrera-SS nevada
Foto enviada por asun

Gonzalo: Me gusta la explicación que das sobre la palabra ALCADUZ, la cual desconocía, y hasta nos dices su origen.
Al mencionar a las norias, ha evocado en mí el sonido que emitían al girar. Estas se ponían en movimiento enganchando un mulo a un tronco de madera que giraba dando vueltas, este movimiento hacía que rotando llegaran las cestas hasta el fondo llenándose de agua.
Este recuerdo, me ha trasladado a la infancia y al tiempo que viví en Herrera.
Saludos, y decirte que es un placer contar ... (ver texto completo)
Luisa, estoy seguro que en Herrera funciono mas de una noria y como el tema parece interesante podrias decirnos si recuerdas alguna y su ubicacion.
Me siento orgulloso de haberos conocido a ti y a Mª Carmen. UN BESO PARA LAS DOS (bueno, uno para cada una, mejor dicho)
Efectivamente Emilio existe ese instrumento de riego. Se denomina Arcabuz como tu dices, también Arcaduz y vulgarmente Alcaduz, palabras tomadas del árabe. No en vano ampliaron los conocimientos de elevación del agua para el riego por medio de norias.: el agua recogida en los también llamados cangilones (cajoncillos de madera) o arcaduces de la rueda era elevada hasta la máxima altura de su giro y allí se vertía en una canaleta, desde donde se distribuía a las acequias, albercas y canalizaciones. ... (ver texto completo)
DOY YA POR FINALIZADA MIS HISTORIAS DE HERRERA.
Ya podeis descansar un poco de mi, y agradecer a todos los que me habeis leido y aguantado. Gonzalo creo que tienes merecido tu tambien el titulo de sabio del foro por tus aportaciones, en cuanto al Arcaduz, no logro imaginar el sistema que usaban para subir el agua, pues creo que no tiene parecido con ninguna noria, ni tampoco lo encuentro por internet, si alguien encuentra una foto seria de agradecer.
El final de la conversación de TRES CONTERTULIOS FABULOSOS:
Angel recordó tiempos escolares de cuando los mas aplicados eran puestos en sitios de honor en primera fila y los más torpes detrás, recordó para mi orgullo que mi padre estaba en los primeros puestos al igual que Paco Ortega o su hermano Mariano San Millan. Di por hecho que los cuatro que estábamos allí habíamos estado en la misma escuela, aunque en diferentes épocas. Se cambiaba de conversación, sobre todo por nuestro tercer contertulio, ... (ver texto completo)
Efectivamente Emilio existe ese instrumento de riego. Se denomina Arcabuz como tu dices, también Arcaduz y vulgarmente Alcaduz, palabras tomadas del árabe. No en vano ampliaron los conocimientos de elevación del agua para el riego por medio de norias.: el agua recogida en los también llamados cangilones (cajoncillos de madera) o arcaduces de la rueda era elevada hasta la máxima altura de su giro y allí se vertía en una canaleta, desde donde se distribuía a las acequias, albercas y canalizaciones. ... (ver texto completo)
Gonzalo: Me gusta la explicación que das sobre la palabra ALCADUZ, la cual desconocía, y hasta nos dices su origen.
Al mencionar a las norias, ha evocado en mí el sonido que emitían al girar. Estas se ponían en movimiento enganchando un mulo a un tronco de madera que giraba dando vueltas, este movimiento hacía que rotando llegaran las cestas hasta el fondo llenándose de agua.
Este recuerdo, me ha trasladado a la infancia y al tiempo que viví en Herrera.
Saludos, y decirte que es un placer contar ... (ver texto completo)
Efectivamente Emilio existe ese instrumento de riego. Se denomina Arcabuz como tu dices, también Arcaduz y vulgarmente Alcaduz, palabras tomadas del árabe. No en vano ampliaron los conocimientos de elevación del agua para el riego por medio de norias.: el agua recogida en los también llamados cangilones (cajoncillos de madera) o arcaduces de la rueda era elevada hasta la máxima altura de su giro y allí se vertía en una canaleta, desde donde se distribuía a las acequias, albercas y canalizaciones. ... (ver texto completo)
Muy interesante el tema. Es una gozada tener foreros dispuestos a resolver o ampliar comentarios. Este foro se creó para que cada uno contase sus vivencias en o con Herrera y, claro está, que a unos se nos acaban antes que a otros, pero no por eso nos tenemos que quedar como meros observadores. Se ha creado un grupo que, sobre todo, tiene ganas de comunicarse entre sí, aprovecha la más mínima ocasión para encontrarse y, puedo asegurar que, las caras de los que nos íbamos encontrando esta Semana Santa ... (ver texto completo)
TRES CONTERTULIOS FABULOSOS.
En mi encuentro con Angel San Millan estaban otras 2 personas, una de ellas era Ignacio (el albañil) y tercer contertulio, yo no le conocía, dijo que era de Herrera pero que se marcho hace mas de 30 años, Angel me explico de la familia que era, pero nos basamos en motes y apodos los cuales no voy a poner pues ni tengo confianza con dicha persona, ni el me la dio; me pareció un hombre ” echau pa lante” y parecía por momentos que le costaba contestar alguna de mis preguntas, ... (ver texto completo)
Muchas gracias Emilio por tildar las conversaciones con mi padre como MOMENTAZO, he hablado hoy con él, por teléfono y me ha dicho quién era el contertulio que estaba sentado con el bastón de mando, te puedo decir que es muy "buena gente", pero dice mi padre que es muy celoso de sí mismo y que prefiere pasar desapercibido, pero que es una bellìsima persona. Sigue deleitándonos con tus andanzas por el pueblo porque es un placer leerte. Haber cuando coincidimos en alguna quedada porque no se si tendrías ... (ver texto completo)
TRES CONTERTULIOS FABULOSOS.
En mi encuentro con Angel San Millan estaban otras 2 personas, una de ellas era Ignacio (el albañil) y tercer contertulio, yo no le conocía, dijo que era de Herrera pero que se marcho hace mas de 30 años, Angel me explico de la familia que era, pero nos basamos en motes y apodos los cuales no voy a poner pues ni tengo confianza con dicha persona, ni el me la dio; me pareció un hombre ” echau pa lante” y parecía por momentos que le costaba contestar alguna de mis preguntas, ... (ver texto completo)
Emilio: Qué decirte... me encanta leerte, nos haces vivir esos momentos que nos describes tan genialmente. Cómo no tenerte por un AMIGO con mayúsculas, si todo lo que te parece singular para el foro nos lo transmites con todo el cariño y sin importarte el tiempo invertido. Un besazo.
TRES CONTERTULIOS FABULOSOS.
En mi encuentro con Angel San Millan estaban otras 2 personas, una de ellas era Ignacio (el albañil) y tercer contertulio, yo no le conocía, dijo que era de Herrera pero que se marcho hace mas de 30 años, Angel me explico de la familia que era, pero nos basamos en motes y apodos los cuales no voy a poner pues ni tengo confianza con dicha persona, ni el me la dio; me pareció un hombre ” echau pa lante” y parecía por momentos que le costaba contestar alguna de mis preguntas, ... (ver texto completo)
Emilio tus relatos sobre tu estancia en Herrera muy interesantes.

Fué un placer saludarte (despues de tantos años) eres una persona genial, tu simpatía, hizo muy agradables los temas tratados. Un abrazo
Efectivamente Emilio existe ese instrumento de riego. Se denomina Arcabuz como tu dices, también Arcaduz y vulgarmente Alcaduz, palabras tomadas del árabe. No en vano ampliaron los conocimientos de elevación del agua para el riego por medio de norias.: el agua recogida en los también llamados cangilones (cajoncillos de madera) o arcaduces de la rueda era elevada hasta la máxima altura de su giro y allí se vertía en una canaleta, desde donde se distribuía a las acequias, albercas y canalizaciones. ... (ver texto completo)
Gonzalo: Nunca había oído la palabra arcaduz; siempre se aprende algo nuevo.
Toda mi admiración a las personas que compartís conocimientos sin importaros el tiempo invertido, a cambio, el cariño de los lectores. Un beso.
TRES CONTERTULIOS FABULOSOS.
En mi encuentro con Angel San Millan estaban otras 2 personas, una de ellas era Ignacio (el albañil) y tercer contertulio, yo no le conocía, dijo que era de Herrera pero que se marcho hace mas de 30 años, Angel me explico de la familia que era, pero nos basamos en motes y apodos los cuales no voy a poner pues ni tengo confianza con dicha persona, ni el me la dio; me pareció un hombre ” echau pa lante” y parecía por momentos que le costaba contestar alguna de mis preguntas, ... (ver texto completo)
Se me olvidaba darte mi enhorabuena por esa magnifica descripción de los lugares y personajes de la reunión de foreros. Muy buena la narrativa de lo eventos, digna de una crónica de Sociedad
Sinceramente emotiva. Saludos
TRES CONTERTULIOS FABULOSOS.
En mi encuentro con Angel San Millan estaban otras 2 personas, una de ellas era Ignacio (el albañil) y tercer contertulio, yo no le conocía, dijo que era de Herrera pero que se marcho hace mas de 30 años, Angel me explico de la familia que era, pero nos basamos en motes y apodos los cuales no voy a poner pues ni tengo confianza con dicha persona, ni el me la dio; me pareció un hombre ” echau pa lante” y parecía por momentos que le costaba contestar alguna de mis preguntas, ... (ver texto completo)
Efectivamente Emilio existe ese instrumento de riego. Se denomina Arcabuz como tu dices, también Arcaduz y vulgarmente Alcaduz, palabras tomadas del árabe. No en vano ampliaron los conocimientos de elevación del agua para el riego por medio de norias.: el agua recogida en los también llamados cangilones (cajoncillos de madera) o arcaduces de la rueda era elevada hasta la máxima altura de su giro y allí se vertía en una canaleta, desde donde se distribuía a las acequias, albercas y canalizaciones. ... (ver texto completo)
TRES CONTERTULIOS FABULOSOS.
En mi encuentro con Angel San Millan estaban otras 2 personas, una de ellas era Ignacio (el albañil) y tercer contertulio, yo no le conocía, dijo que era de Herrera pero que se marcho hace mas de 30 años, Angel me explico de la familia que era, pero nos basamos en motes y apodos los cuales no voy a poner pues ni tengo confianza con dicha persona, ni el me la dio; me pareció un hombre ” echau pa lante” y parecía por momentos que le costaba contestar alguna de mis preguntas, ... (ver texto completo)
Juan Carlos, nos encanta que hables y estoy deseando oirte en persona. Esa espinita nos la tenemos que sacar.... Nos queda pendiente.
Un abrazo muy fuerte.
Chus, lo mismo te digo a tí, poder dialogar cara a cara, esperemos poder sacarnos lo antes posible esa espina, esta vez yo casi lo daba por hecho. Un gran abrazo.
Debo reconocer que esta Semana Santa ha sido de las más agradables que he pasado. Ha tenido de todo, como el tiempo: lluvia, nieve, sol, pero se ha estado de lo más a gusto. Hemos recordado a todos los foreros que no estabais (esto va por ti, Tope y Juan Carlos y muchos más que también hemos echado en falta) y hemos recargado pilas, como menciona Félix, para lo que se avecine. ¿Había más gente que otras veces o me lo parecía solo a mi? De cualquier forma, había ambiente. Ese que nunca falte. Es lo ... (ver texto completo)
Lydia, tengo que decirte y repetir lo mismo que al resto, me alegra que me recordéis y notéis mi falta, yo también hubiera deseado estar con vosotros. No me puedo quejar yo tampoco, de fama de hablador, estaría en la lista en los primeros lugares. Lo más importante para vosotras 3, vuestras reuniones, recordando aquellos maravillosos años de juventud, como dice Emilio, MOMENTAZO. Un abrazo.
Juan Carlos, la verdad que sí, que te mentamos en nuestros encuentros, y que se notaba tu falta, pero enseguida llega el verano, y tendremos otra oportunidad para ver a los que no han podido estar esta vez.
En la reunión del viernes no estuvimos, pues ya sabes que ahora mi hermana no está en Bilbao, y teníamos ganas de estar juntas, pero hemos hecho todo lo posible para encontrarnos con todos.
Un abrazo.
Luisa, me alegra que me echaráis en falta, pero para mí ha sido muy duro, no poder disfrutar en las reuniones con todos vosotros, pero habéis disfrutado con otros que es lo principal, esperemos vernos en verano, cuantos más mucho mejor. Un abrazo.