OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

Bañistas en el río Burejo
Foto enviada por Piedad

Efectiva mente en esa acequia tubo el percance el buen BARRABAS pero ala altura dela ermita ya que dicha acequia nace en la presa y desenboca en el puente del hambre. un abrazo
JOSEAN genio y figura. NO NOS DEJES NUNCA, MAJETE.
Puede ser entonces que la acequia que se alimentaba de la presa surtía de agua alguna teneria o se hizo solo para riego?. donde moría esa acequia?
Otra cosa Josean tienes idea si fue en esa acequia donde tubo un fatal percance el llamado señor Barrabas.
Yo diría que más que una presa es un "azud" (presa hecha en los ríos a fin de tomar agua para regar y para otros usos).
De los del nombre no tenía ni idea pero Josean nos los ha explicado muy bien. Otra coa más que sé, gracias.
Efectiva mente en esa acequia tubo el percance el buen BARRABAS pero ala altura dela ermita ya que dicha acequia nace en la presa y desenboca en el puente del hambre. un abrazo
Hola EMILIO, en realidad la presa que la llamamos dela chopa suberdadero nombre es presa delas tenerias, ya que en el barrio de san PEDRO las primeras edificaciones fueron tenerias o batan de pieles y curtidos, un abrazo EMILIO
Puede ser entonces que la acequia que se alimentaba de la presa surtía de agua alguna teneria o se hizo solo para riego?. donde moría esa acequia?
Otra cosa Josean tienes idea si fue en esa acequia donde tubo un fatal percance el llamado señor Barrabas.
Hola EMILIO, en realidad la presa que la llamamos dela chopa suberdadero nombre es presa delas tenerias, ya que en el barrio de san PEDRO las primeras edificaciones fueron tenerias o batan de pieles y curtidos, un abrazo EMILIO
Bien creo que utilizamos la palabra "chopa" para hablar de cualquier árbol seco, fuerte y robusto; de hecho si alguien sabe por que se le denomina a esta presa "la chopa". yo recuerdo cuando iba de chaval había un árbol fuerte y frondoso en la otra orilla, pero las avenidas de agua lo fueron tumbando dejando en el rio el hueco que correspondía a las raíces y allí desde el mismo árbol tumbado pescábamos, aquel árbol tumbado se fue secando y tras alguna riada desapareció. Puedo asegurar que aquel árbol ... (ver texto completo)
Aranbol: es todo un lujazo leer mensajes como este; realmente nos has "trasladado" a esa bonita vivencia. Un beso.
Hola Piedad, me gustaría seguir escribiendo mensaje parecido al de la chopa, pero no se que me ocurre, parece que ha desaparecido la inspiración de mi mente o quizás, que he contado todo lo que tenía que contar y no me queda nada que narrar sobre mi pueblo y sus gentes.
Te tengo que dar las gracias por haber leído un mensaje escrito por mi y satisfecho de que éste sea de tu agrado.
Un saludo muy cordial
En este foro se me han presentado tres retos, conocer la identidad de Popis, saber quien es Marino 9 y ubicar el bar “la Rioja”, a ninguno de los tres he conseguido ponerles solución, no me han quitado el sueño,
Lo que me quitaba el sueño en edad infantil, era saber nadar, había niños de mi edad que presumían de este hecho. Yo me encontraba con un obstáculo inmenso, tan grande como una montaña de granito, este obstáculo era mi madre, ésta no me dejaba pisar el agua si no era en su presencia y ... (ver texto completo)
Aranbol: es todo un lujazo leer mensajes como este; realmente nos has "trasladado" a esa bonita vivencia. Un beso.
Aquí suscritbe un forero más que aprendió a nadar en este lugar. No sabría decir el momento exacto, ni tampoco el lugar pues había varias zonas en las que nos bañábamos. De más pequeños lo hacaámos en el lugar que llamábamos la chopa pequeña, por debajo de la presa y a medida que mejoraba nuestra experiencia en la natación íbamos remontando el río. La prueba final era tirarse la Chopa auténtica que era donde más cubría.
apuntame a la lista,
Un día de estos contare como sucedio.
En este foro se me han presentado tres retos, conocer la identidad de Popis, saber quien es Marino 9 y ubicar el barla Rioja”, a ninguno de los tres he conseguido ponerles solución, no me han quitado el sueño,
Lo que me quitaba el sueño en edad infantil, era saber nadar, había niños de mi edad que presumían de este hecho. Yo me encontraba con un obstáculo inmenso, tan grande como una montaña de granito, este obstáculo era mi madre, ésta no me dejaba pisar el agua si no era en su presencia y ... (ver texto completo)
Que levanten la mano, todos los chiguitos que han aprendido a nadar en la Chopa.
Maca, creo que lo dijo. Yo, tambien. ¿Quién sigue?
a nadar y a pescar, verdad iñigo?
Que levanten la mano, todos los chiguitos que han aprendido a nadar en la Chopa.
Maca, creo que lo dijo. Yo, tambien. ¿Quién sigue?
apuntame a la lista,
Un día de estos contare como sucedio.
Maca, gracias por corregirme.
Cuando mis amigas se quejan del agua fría de las piscinas cubiertas yo las digo que aprendí a nadar en las gélidas aguas del Pisuerga agarrada a juncos. Un beso.
Que levanten la mano, todos los chiguitos que han aprendido a nadar en la Chopa.
Maca, creo que lo dijo. Yo, tambien. ¿Quién sigue?
Piedad, creo que es la presa de la chopa del río Burejo, no la presa del Rey.
Impresionante lo concurridA que está, a escasos metros de ahí, aprendí a nadar.
Un saludo.
Maca, gracias por corregirme.
Cuando mis amigas se quejan del agua fría de las piscinas cubiertas yo las digo que aprendí a nadar en las gélidas aguas del Pisuerga agarrada a juncos. Un beso.
Piedad, creo que es la presa de la chopa del río Burejo, no la presa del Rey.
Impresionante lo concurridA que está, a escasos metros de ahí, aprendí a nadar.
Un saludo.