OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

Logotipo de la Peña Garigolo
Foto enviada por chus

EL DÍA QUE LA PIFIAMOS

Nos habíamos acostumbrado a la gloria. Hicimos la carroza del pilón y ganamos, hicimos otra en la que había un pescador y del río salía una pata de cangrejo gigante y ganamos.
Al año siguiente (1.979) coincidiendo con el "año internacional del niño" se nos ocurrió hacer una cara de payaso de 8 metros de altura compuesta por globos de distintos colores que, rellenados con helio y pegados unos a otros, se elevaría y desplegaría una pancarta haciendo alusión al año del niño.
Lo ... (ver texto completo)
Despues de leer el actual mensaje, me viene a la memoria las actividades que se realizaban en el Colegio de los Salesianos. La que más me divertia era la de carrera de sacos, la mayoria de los participantes se caian al suelo por no controlar el impetu de ganar. Otra que me dejo con la boca abierta, fue la construcción de globos que se elevaron en el aire y nunca más se supo de ellos, estos estaban construidos con un esqueleto de alambre, en su base de forma circular de unos 40 cmt. se colocaron dos ... (ver texto completo)
EL DÍA QUE LA PIFIAMOS

Nos habíamos acostumbrado a la gloria. Hicimos la carroza del pilón y ganamos, hicimos otra en la que había un pescador y del río salía una pata de cangrejo gigante y ganamos.
Al año siguiente (1.979) coincidiendo con el "año internacional del niño" se nos ocurrió hacer una cara de payaso de 8 metros de altura compuesta por globos de distintos colores que, rellenados con helio y pegados unos a otros, se elevaría y desplegaría una pancarta haciendo alusión al año del niño.
Lo ... (ver texto completo)
Félix me acuerdo perfectamente de esta carroza que no salio como se quería, recuerdo que mientras la hacíamos tragábamos helio y hablar como los pitufos. Estábamos en las eras detrás de garigolo. Un besote guapo y sigue así…..
EL DÍA QUE LA PIFIAMOS

Nos habíamos acostumbrado a la gloria. Hicimos la carroza del pilón y ganamos, hicimos otra en la que había un pescador y del río salía una pata de cangrejo gigante y ganamos.
Al año siguiente (1.979) coincidiendo con el "año internacional del niño" se nos ocurrió hacer una cara de payaso de 8 metros de altura compuesta por globos de distintos colores que, rellenados con helio y pegados unos a otros, se elevaría y desplegaría una pancarta haciendo alusión al año del niño.
Lo ... (ver texto completo)
Nunca te acostarás sin saber una anécdota más. Esto no lo conocía con tanto detalle. Quizás porque no salió cómo esperabais.
Eso no quita la grandeza del Garigolo de aquella época, Félix.
EL DÍA QUE LA PIFIAMOS

Nos habíamos acostumbrado a la gloria. Hicimos la carroza del pilón y ganamos, hicimos otra en la que había un pescador y del río salía una pata de cangrejo gigante y ganamos.
Al año siguiente (1.979) coincidiendo con el "año internacional del niño" se nos ocurrió hacer una cara de payaso de 8 metros de altura compuesta por globos de distintos colores que, rellenados con helio y pegados unos a otros, se elevaría y desplegaría una pancarta haciendo alusión al año del niño.
Lo ... (ver texto completo)
Fue un concierto serio. Era la primera vez que un grupo venía con una hoja de condiciones y necesidades técnicas. Pedían 40.000 watios y menos mal que en la plaza de toros había un transformador. Me toco localizar al Sr. Tasio, el electricista, y se asustó de lo que pedían, esto no era una orquesta para la plaza. Al final se pudo arreglar si no se hubiera suspendido.
Sonorizar la plaza fue un poema, al estar en alto y sus características especiales al ser redonda provocaba ecos por todos los lados. ... (ver texto completo)
Félix el concierto se izo en el 78-79, me acuerdo muy bien porque yo entre en la peña garigolo a partir de empezar a salir con Luis, yo estuve poco tiempo. En ese concierto trabaje en la barra vendiendo bocadillos y bebida y al año siguiente me case. Un beso……
Yo estuve allí, en la plaza, en aquél memorable concierto del grupo santanderino y su magnífico tema Nostalgia. Para mí aquello marcó un antes y un después en la historia de Herrera. Yo también pensaba que mucha gente se iba a escandalizar con la masiva concurrencia de jóvenes alternativos pero sin duda cambiaría la percepción que hasta entonces se tenía de las cosas. Quizás exagero pero para mí fué como un pequeño mayo del 68 en mi pueblo.
Fue un concierto serio. Era la primera vez que un grupo venía con una hoja de condiciones y necesidades técnicas. Pedían 40.000 watios y menos mal que en la plaza de toros había un transformador. Me toco localizar al Sr. Tasio, el electricista, y se asustó de lo que pedían, esto no era una orquesta para la plaza. Al final se pudo arreglar si no se hubiera suspendido.
Sonorizar la plaza fue un poema, al estar en alto y sus características especiales al ser redonda provocaba ecos por todos los lados. ... (ver texto completo)
Yo estuve allí, en la plaza, en aquél memorable concierto del grupo santanderino y su magnífico tema Nostalgia. Para mí aquello marcó un antes y un después en la historia de Herrera. Yo también pensaba que mucha gente se iba a escandalizar con la masiva concurrencia de jóvenes alternativos pero sin duda cambiaría la percepción que hasta entonces se tenía de las cosas. Quizás exagero pero para mí fué como un pequeño mayo del 68 en mi pueblo.
Desde entonces yo me hice fan de bloque. su primer trabajo ABELARDO Y ELOISA, el segundo (que fue con el que actuaron en Herrera) HOMBRE, TIERRA Y ALMA, el tercero EL HIJO DEL ALBA, y no se si hubo un cuarto ya en su declibe por cierto aquella fue una noche fria gracias a que llevamos mantas
También recuerdo que en un concierto que organizó Manín en la plaza de toros (la víspera del Cangrejo) en el que hubieron varios grupos, entre ellos BLOQUE. La peña llegó a un acuerdo con Manín para llevar la barra que estaba en el patio de caballos. El trato era que los beneficios que diera la barra fueran a medias. Él puso todo el material y cuando hizo cuentas creo que nos tocaron casi 30.000 pesetas. Toda una fortuna entonces.

El concierto tenía un poco asustado al pueblo. Los conciertos tenían ... (ver texto completo)
Yo estuve allí, en la plaza, en aquél memorable concierto del grupo santanderino y su magnífico tema Nostalgia. Para mí aquello marcó un antes y un después en la historia de Herrera. Yo también pensaba que mucha gente se iba a escandalizar con la masiva concurrencia de jóvenes alternativos pero sin duda cambiaría la percepción que hasta entonces se tenía de las cosas. Quizás exagero pero para mí fué como un pequeño mayo del 68 en mi pueblo.
También recuerdo que en un concierto que organizó Manín en la plaza de toros (la víspera del Cangrejo) en el que hubieron varios grupos, entre ellos BLOQUE. La peña llegó a un acuerdo con Manín para llevar la barra que estaba en el patio de caballos. El trato era que los beneficios que diera la barra fueran a medias. Él puso todo el material y cuando hizo cuentas creo que nos tocaron casi 30.000 pesetas. Toda una fortuna entonces.

El concierto tenía un poco asustado al pueblo. Los conciertos tenían ... (ver texto completo)
Es una historía curiosa, Cristina.
Félix, te toca
Estoy liado con faena pero lo contaré tan pronto como pueda.
Yo también quiero saber lo de las gallinas..... Me temo lo peor!. Lydia y Félix, no seais malos
Es una historía curiosa, Cristina.
Félix, te toca
Lydia y Félix, mañana sin falta nos contáis lo de las gallinasssssssssssss
Yo también quiero saber lo de las gallinas..... Me temo lo peor!. Lydia y Félix, no seais malos
Lydia y Félix, mañana sin falta nos contáis lo de las gallinasssssssssssss
Que sorpresa. Esa la hicimos para sacar pasta para la peña en el Cangrejo. También hicimos unas para un torneo de fútbol que se hacía en Herrera.
Yo vendí un montón, con Roberto Puebla. Ahora estamos acostumbrados, pero entonces recuerdo a la gente de los pueblos de alrededor preguntarnos qué para qué era eso de la pegatina... Se la colocábamos a todo el que preguntaba y luego ponía la mano para pedir el dinero...
Todavía la tengo pegada en algún cuaderno. Este dibujo lo hizo Félix, ya no me acuerdo...
Yo he encontrado esta pegatina de los primeros años del Garigolo.
Que sorpresa. Esa la hicimos para sacar pasta para la peña en el Cangrejo. También hicimos unas para un torneo de fútbol que se hacía en Herrera.