OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

boceto para crear nuestro logo
Foto enviada por félix

Ayer no tenia ni alma, ni ganas y hoy hago fuerzas para intentar poner unas letras en este foro.
Señores este foro se ha quedado huérfano, se lo han llevado, como a muchos, sin avisar, vaya mierda pero es lo que ahí.
Quien nos va ha sorprender ahora en Navidad, quien va ha defendernos en este foro de los anónimos y los desmanes,
quien va animar esto cuando se apague, quien va apoyar los buenos comentarios como lo hacia el, quien va ha defender las injusticias, quien nos va a deleitar con esos ... (ver texto completo)
alicia, adrian y manuel jesus, lo siento con todo mi corazon.
Ayer no tenia ni alma, ni ganas y hoy hago fuerzas para intentar poner unas letras en este foro.
Señores este foro se ha quedado huérfano, se lo han llevado, como a muchos, sin avisar, vaya mierda pero es lo que ahí.
Quien nos va ha sorprender ahora en Navidad, quien va ha defendernos en este foro de los anónimos y los desmanes,
quien va animar esto cuando se apague, quien va apoyar los buenos comentarios como lo hacia el, quien va ha defender las injusticias, quien nos va a deleitar con esos ... (ver texto completo)
TENGO QUE TERMINARLO. He estado en Herrera este puente y he hecho fotos de la cara para tener más información porque quiero hacerlo en versión pluma (a una tinta). Luego ya te pasaré toda la información que necesites por si quieres probar. Todo es posible, pero según que aplicaciones puede resultar caro. Haré varias versiones y posiblemente haya cambios. Ya sabes que un boceto es el principio.
Gracias, Félix. He estado echando un vistazo a vuestra web y me he quedado impresionado por los trabajos que habéis realizado. Me enorgullece ver ese arte herrerense.
Hola Ana O, he tardado en localizar tu propuesta dada la "hiperactividad de foro", pero antes de responderte quiero felicitar a Félix por su fantásticsa idea y diseño. Desde luego puede quedar genial en una camiseta. Plasmarlo en cartón piedra puede ser algo más complejo, para ello necesitaría tiempo y saber si la idea tendrá aceptación pues dada la peculiaridad de la técnica cuantas más copias se hicieran más económico saldría. De todos modos tenemos tiempo de pensarlo pues hasta después de la navidad ... (ver texto completo)
TENGO QUE TERMINARLO. He estado en Herrera este puente y he hecho fotos de la cara para tener más información porque quiero hacerlo en versión pluma (a una tinta). Luego ya te pasaré toda la información que necesites por si quieres probar. Todo es posible, pero según que aplicaciones puede resultar caro. Haré varias versiones y posiblemente haya cambios. Ya sabes que un boceto es el principio.
Yo las quiero grandes (las camisetas), pero se me ocurren más soportes. Me encantaría colocarlo en mi casa en volúmen y el cartónpiedra sería lo más adecuado. ¿Qué opinas Gigantea?. Sería un comerciable recuerdo de Herrera, ¿Qué te parece Felix?
Hola Ana O, he tardado en localizar tu propuesta dada la "hiperactividad de foro", pero antes de responderte quiero felicitar a Félix por su fantásticsa idea y diseño. Desde luego puede quedar genial en una camiseta. Plasmarlo en cartón piedra puede ser algo más complejo, para ello necesitaría tiempo y saber si la idea tendrá aceptación pues dada la peculiaridad de la técnica cuantas más copias se hicieran más económico saldría. De todos modos tenemos tiempo de pensarlo pues hasta después de la navidad ... (ver texto completo)
Como ha apuntado Lydia, hace unos meses ya estuvimos repasando el vocabulario herrerense, pero entonces éramos muchos menos a discurrir. En aquella ocasión nos reimos como tronchos porque formamos frases con las palabras que recordábamos y salió alguna digna de volver a mencionar:
"Mira que es tocha esta chiguita, decía mi madre mientras daba servus a los zapatos, no comas eso que no son confites, son las cagalitas para los tiestos, lo que giñan las ovejas". De AnaO.
O ésta otra de Gigantea:"Lancé ... (ver texto completo)
otros dos conceptos muy de Herrera son pan hueco y pan bregao, las Talegas tendrán algo q decir al respecto. saludos a tod@s
Como ha apuntado Lydia, hace unos meses ya estuvimos repasando el vocabulario herrerense, pero entonces éramos muchos menos a discurrir. En aquella ocasión nos reimos como tronchos porque formamos frases con las palabras que recordábamos y salió alguna digna de volver a mencionar:
"Mira que es tocha esta chiguita, decía mi madre mientras daba servus a los zapatos, no comas eso que no son confites, son las cagalitas para los tiestos, lo que giñan las ovejas". De AnaO.
O ésta otra de Gigantea:"Lancé ... (ver texto completo)
Chus, me reí mucho cuando repasasteis este vocavulario herrerense (entonces no participaba en en foro) aun hoy el "troncho o "abulto lo digo. Lo de "bañao"me recuerda mucho a mí abuela Auréa, lo llamaba asi, y como lo antiguo me gusta mucho, lo tengo de recuerdo (es de porcelana) un beso
Como ha apuntado Lydia, hace unos meses ya estuvimos repasando el vocabulario herrerense, pero entonces éramos muchos menos a discurrir. En aquella ocasión nos reimos como tronchos porque formamos frases con las palabras que recordábamos y salió alguna digna de volver a mencionar:
"Mira que es tocha esta chiguita, decía mi madre mientras daba servus a los zapatos, no comas eso que no son confites, son las cagalitas para los tiestos, lo que giñan las ovejas". De AnaO.
O ésta otra de Gigantea:"Lancé ... (ver texto completo)
chus es que eres muy joven hija, bañao era una palabra de mi abuela Clemen y a las muñecas les llamaba "moñas" no se si será otra de las palabras del argot herrerense o era particular suya. Un beso
Añado más que uso y que en Madrid no se entienden: engarlitar, esplitada, desgalvanado/a (mi primo Carlos tiene una anécdota preciosa sobre esta palabra. Ojalá algún día se anime él mismo a contarla).
Escullar es otra de mis favoritas.
Y luego, hay cosas graciosas, por ejemplo: mi padre dice, aguarda en lugar de, espera...
Creo recordar que este fue un tema de conversación en el foro al principio y hay auténticos hallazgos que no se deberían perder.
Bssssss a todos.
Lidia, como se nota que Herrera te gusta, sabes un montón de cosas de ella, voy a aportar alguna palabra más. TOLÓN, PENDÓN, se solia decir, eres más pendón que el pendóm de Nogales, que era porque dicho pendón era muy grande y esa frase que recuerdo con cariño" EL CHIGUITO CORITO SE ESCOLINGABA POR EL ARAMBOL".
Referente a lo de los toques de campana, creo que cuando habia fuego y se tocaba con todas las campanas a la vez se decia que estaban tocando a ARREBATO y así se avisaba a los vécinos que ... (ver texto completo)
Otra que tiene un significado muy peculiar y no se de otra palabra que englobe tanto significado es "ABULTO"
Como ha apuntado Lydia, hace unos meses ya estuvimos repasando el vocabulario herrerense, pero entonces éramos muchos menos a discurrir. En aquella ocasión nos reimos como tronchos porque formamos frases con las palabras que recordábamos y salió alguna digna de volver a mencionar:
"Mira que es tocha esta chiguita, decía mi madre mientras daba servus a los zapatos, no comas eso que no son confites, son las cagalitas para los tiestos, lo que giñan las ovejas". De AnaO.
O ésta otra de Gigantea:"Lancé ... (ver texto completo)
El orinal o bañao, un objeto al que siempre he tenido una especial manía, por no decir otra cosa......
Yo creo que lo de BAÑAO viene porque en vez de ser de loza, cerámica o barro era de una especie de porcelana, más fácil de limpiar y debía de dar categoría al que lo tenía. Luego vinieron los de plástico simple y volvió a tomar el nombre básico de orinal.

Tengamos en cuenta que el agua corriente en las casas tardó en llagar a muchos sitios.
Agrego dos "palabros" más: La herrada y El bañao. saludos
El orinal o bañao, un objeto al que siempre he tenido una especial manía, por no decir otra cosa......
No te preocupes, a todos nos lo han llamado alguna vez, po supuesto sin razón... o sí, quien sabe.
No se te te acordarás de mi, yo si te conozco y tus padres a mi hermano también.
Mi madre cuando no le gusta algo mío todavía me dice: "eres más abulto que los nabos de Monzón". Una de mis palabras favoritas es corito porque me recuerda a mi abuelo cuando acababa de salir de la ducha y me gritaba: Genín, no habras la puerta que hace mucho frío y estoy corito.
Genín, una anécdota:
una vez en una reunión, dije esa frase y el director de marketing de unos grandes almacenes, un cliente, me dijo que nunca lo había oído y eso que él era del mismo Monzón. ¡Casi me muero por la metedura de pata.......... ¡Mira que Monzón es pequeño y Madrid bien grande..... Menos mal que no se dio por aludido!
Otra que tiene un significado muy peculiar y no se de otra palabra que englobe tanto significado es "ABULTO"
Agrego dos "palabros" más: La herrada y El bañao. saludos