OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Luis Angel: ¡Creo esa no es peña Redonda! creo.....
No se puede ser mas admirable y guapa que esta mujer.
¡Anda!
José Luis Fraile Báscones, de la localidad norteña
de Cubillo de Ojeda para todos Cubillejo, perteneciente
al municipio de Cervera de Pisuerga, es uno de los
miembros de la Asociación Nacional de Criadores de
Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (Anche). Casi
desde sus inicios, particioa con su ganadería en el
programa de mejora genética en la producción de
lechazos, que este año cumple diez años. Según explican
desde la asociación Anche, el programa de delección para
incrementar la producción ... (ver texto completo)
Donde vendeis lechazo en Cantabria?, para saber dónde comprarlo
José Luis Fraile Báscones, de la localidad norteña
de Cubillo de Ojeda para todos Cubillejo, perteneciente
al municipio de Cervera de Pisuerga, es uno de los
miembros de la Asociación Nacional de Criadores de
Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (Anche). Casi
desde sus inicios, particioa con su ganadería en el
programa de mejora genética en la producción de
lechazos, que este año cumple diez años. Según explican
desde la asociación Anche, el programa de delección para
incrementar la producción ... (ver texto completo)
Buenos días: He visto el mensaje sobre el atasco de los lechazos por el problema de la pandemia. Una sugerencia: Vean la forma de enviar los lechazos directamente a los domicilios de personas particulares y creo que el problema se soluciona inmediatamente. Para muestra ver la web de Iruki.
la fachada de esta casa es igual que la fachada de la casa adonde abel nacio en valle, no el color sino dos ventanas arriba y un balcon y dos ventanas abajo y la puerta y un trozo de jardin delante
En este barrio es donde había cantidad de nidos de cigúeña. La última vez que fui ya no estaban. Qué pasó?
Muy bonita foto!
Hoy es San Pedro en Vergaño, Fiesta por todo lo alto. No tiene el esplendor de ha años, pero seguro lo celebran con cariño y buen ambiente. Pudo ser un pueblo grande y se quedó en pequeñito.
¿Dónde quedó su riqueza de 7 molinos harineros y un batán? ¿Dónde los rebaños de unas 2000 ovejas y 7 pastores? ¿Dónde el pueblo con 2 curas, una cantina que vendí 300 cántaras de vino al año, un estanco que vendía 18 libras de tabaco al año, Existían también 22 tejedores de lienzos llanos y 52 vendedores ... (ver texto completo)
Ahora el pueblo a cambiado mucho.... para mejor
Saludos a todos de Rueda y comarca, esta vez desde Israel /Palestina. Me es todo conocido pero cada vez que puedo, regreso con entusiasmo a recordar el tiempo que pasé aqui, trabajando con los palestinos, ayudando en todo momento. Esta vez paso unos dias con mis hijas que vinieron a conocer éste pais tan inquieto pero tan historico para todos, no importan las creencias de cada uno.
Hoy visitamos Masada y las cuevas de Qumran,, pernoztamos en Een Geti, pues mañana D. m pasaremos por el mar muerto.
De ... (ver texto completo)
Que bonita la casa de Eleita. Os mando muchos recuerdos.
Hola Marcos, haré los posibles por enterarme éste verano que estaré en Rueda. Lo que sé con seguridad es que el Ayuntamiento,
ántes de pasar todo a Cervera, se encontraba en Quintanaluengos. De lo que dices del bastón és nuevo para mí. Quien puede recordar éstas cosas es quizas Hipólito Cabria que es el más anciano del pueblo, vive en Palencia pero viene todos los veranos a Rueda. Lo más seguro seria buscar en el archivo del ayuntamiento o preguntar en Cervera en la alcaldia.
Que yo sepa...... en esa casa vivía la señora Catalina la madre de Aurelio y Félix de eso de que fue ayuntamiento nunca lo oí ni comentar.
Linda la casita de mis amigos Jose y Carlitos Mensia, como los hecho de menos. Muchos recuerdos a todos desde Ecuador.
Que bonita está la casa.