OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AGUILAR DE CAMPOO: Las lagunas de Palencia tienen el mismo número de gansos...

Las lagunas de Palencia tienen el mismo número de gansos que Doñana.

06-02-2012 / 17:30 h

Palencia, 6 febe (EFE).-Las lagunas de la provincia de Palencia acogen 27.437 aves invernantes en sus lagunas, según los datos del Censo Internacional de Aves Acuáticas coordinado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y el mismo número de gansos que el parque de Doñana en Andalucía.

Según ha informado hoy la Delegación Territorial de la Junta, se trata de un informe que se elabora cada enero en el hemisferio Norte y que recoge, entre otros, el censo de humedales como el de La Nava, Boada y Pedraza, el embalse de Aguilar de Campoo y algunas charcas de las Lagunas del Canal de Castilla, en la provincia de Palencia.

La Nava, Boada y Pedraza es el complejo de Palencia que aglutina la mayor parte de estas aves invernantes hasta alcanzar las 26.437.

Destaca el número de ánsares comunes, con 21.034 individuos, una cifra más baja que la de los últimos años.

La razón puede deberse al invierno no excesivamente frío, circunstancia que seguramente ha provocado que las aves se hayan quedado a invernar en lugares más septentrionales de Europa, de tal forma que hasta España hayan migrado un número de gansos mucho más reducido de lo habitual.

Si normalmente en España hay más de 100.000 ánsares invernantes, en esta ocasión sólo han llegado 58.168; de estos, 21.610 estaban en las marismas del Guadalquivir y 21.437 en los humedales del espacio Nava y Campos de Palencia.

Doñana ha sido siempre el complejo húmedo que más ánsares ha concentrado en toda España.

Entre los bandos de gansos comunes, acompañando a los grandes bandos de estas aves, los agentes han observado aves o pequeños bandos de otras especies raras o más escasas en el sur de Europa.

A lo largo del invierno, en la Laguna de la Nava se han podido observar varios bandos de hasta 68 ánsares caretos, que es uno de los más numerosos que se han visto en toda España, mientras que se mantiene el importante dormidero a escala nacional de 215 aguiluchos laguneros.

El censo coordinado por los técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Palencia registra los datos de los humedales de censo obligado como son Nava, Boada, Pedraza, Aguilar, Besana, Valdemudo, Ribas y las Charcas del Canal.

Después del ánsar común, las aves más numerosas fueron el ánade azulón (2.326 individuos) y la cerceta común (1.979). EFE