OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AGUILAR DE CAMPOO: El colegio de La Compasión desarrolla un programa piloto...

El colegio de La Compasión desarrolla un programa piloto sobre el bosque y la fauna.

La Asociación de Forestales de España Profor inicia el proyecto Brotes para integrarlo en la asignatura de Conocimiento del Medio.

21.10.11 - 00:34 -
EL NORTE | PALENCIA.

La Asociación de Forestales de España (PROFOR), en colaboración con el Colegio San Gregorio-La Compasión de Aguilar de Campoo, ha puesto en marcha un programa educativo piloto, el proyecto Brotes, que tiene como objetivo integrar la pedagogía forestal en la asignatura de Conocimiento del Medio y crear un método que se pueda implantar posteriormente en otros colegios de España.

En la zona de El Coto, frente a la Ciudad Deportiva de Aguilar de Campoo, se desarrollaron dos talleres idénticos para dos clases de cuarto de Primaria con el objetivo de aprender algo más sobre la fauna de la Montaña Palentina. Para ello, contaron con la colaboración de Begoña Almeida, guardabosques de la Fundación Oso Pardo.

Trece talleres bilingües
El proyecto Brotes consiste en trece talleres (bilingües: español e inglés), que se han diseñado tomando como base la programación educativa para Conocimiento del Medio del colegio San Gregorio.

La filosofía de este programa se basa en el proyecto europeo Paws-Med sobre pedagogía forestal, en el que la asociación Profor ha participado durante dos años. Paws-Med es un proyecto que ha creado un sistema de formación para forestales en conocimientos pedagógicos, capaces de transmitir los valores de los bosques.

El programa Brotes se basa en una educación para la acción, una educación práctica. Por esta razón, los talleres se desarrollan fuera del aula. La pedagogía forestal se fundamenta en el hecho de que los conocimientos adquiridos a través de juegos permanecen durante más tiempo y calan más en los alumnos.

Esta formación práctica se ha diseñado como complemento a la formación recibida en el aula. Así, los alumnos adquirirán conocimientos sobre especies de flora y fauna que tienen en la provincia, paisajes de la Montaña Palentina o visitas de profesionales que desarrollan su actividad en los montes de Aguilar y los alrededores.

Profor es una asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales forestales y por los ciudadanos con interés en la gestión de los bosques. El programa Brotes se está desarrollando de forma paralela también en los colegios Villar y Macías de Salamanca y Kantic@, de Arroyo de la Encomienda (Valladolid).