OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AGUILAR DE CAMPOO: ! Hola Charo! Habiendo "entrado" por tierras Asturianas...

Hola buenas tardes de nuevos, amigas y amigos.

Charo, veo que te has paseado estos días, de mi ausencia, por Aguilar de Campoo.
He visto el correo que me has enviado referente a las minas abiertas en Laciana, la verdad es que ecológicamente es un desastres, y es que con la minería, sobre todo en la abierta, que es a su vez la más "segura" para los mineros, chocan otros derechos, como el de salvaguardar los parques naturales y la ecología de la zona, pero para extraer el carbón u otros minerales, no hay otra, sino tendrían que ir a otros lugares, a lo peor menos ricos en materia prima, o a otros países, que a la larga el daño lo han de hacer igual, es como el comer, para ello hay que sacrificar animales y otros seres vivos, pues todo es una cadena en la que, tal vez, ataquemos más de lo estrictamente necesario en extraer materia prima de las entrañas de la tierra, y si no es así, habrá que trabajar en la energía nuclear, sino en otro tipo de energía, que si no es por un lado por otro, siempre habrán puntos en contra, es un tema complicado y de difícil solución, pues el empresario quiere ganar su dinero, la administración, y con ella el pueblo, también lleva parte en ello, en fin, que sabemos que nos estamos matando poco a poco y no ponemos remedio, como las escombreras de los fosfoyesos en Huelva, que está haciendo mucho daño a la salud de los onubenses, pero a su vez también deja dinero y trabajo en la provincia, los pros y los contras, aunque éstos sean más que aquellos, hay que vivir aunque sea mal vivir y es lo que hacemos.
Creo que me he enrollado un poco y al final no se si me habré explicado lo suficiente, pero que lo de siempre, no hay mal que por bien no venga y solo nos preocupa cuando nos afecta directamente, al menos eso creo yo.

Amiga Milagros, como bien sabes España tiene grandes y hermosos paisajes por toda su geografía, la pena es no poder llegar a conocerlos todos, pero conocerlos a la vez que lo vives, así que algunos tendremos que conformarnos con las fotos y lo que nos cuentan los que han tenido la oportunidad de conocer un rincón que nunca conoceremos, por ello gracias a quienes no lo muestran, tanto el imágenes propiamente dichas como con imágenes narradas.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao

Emigrao, así es, estoy un pelin acupada en "informar una miaja" a las personas que por aquí pasais. No es de mi cosecha, aunque conozco perfecamente todos los lugares. Estoy trascribiendo casi integramente un folleto que he recibido, y que está en internet, es de La Diputación con la colaboración de la Junta de Castilla y Leon.
Y como sé que hay amigos/as que conocemos y utilizamos esta web "Pueblos de España", me permito trascribirlo para de esta forma hacerla llegar a mas personas.
Tienes toda la razón, tu siempre quitando hierro Emigrao, pero es triste ver como desaparece tanta belleza.
Sigo agradeciendo tus visitas y esa forma tan elegante que tienes de incentivar "mi" pueblo.
Un saludo afectuoso. Y a todos/as.

Pues eso está muy bien Charo, fíjate, si tu no nos hubieras informado de los 247 millones de m3 y de que su extensión es válida para algunos deportes náuticos o acuáticos, yo no me hubiera enterado y casi seguro que no hubiera buscado la información, así que ya has contribuido a que uno más tenga conocimiento de lo que podemos encontrar en Aguilar de Campoo, aparte de tu agradable compañía forera.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao

No sabes la alegría que me dá haber servido de algo Emigrao. De momento, ya tienes un tantín más de información. Personalmente, me encanta entrar en los foros, despues de haberme informado en la página de inicio, y leer cómo las personas originarias de los lugares escriben sus vivencias personales de los lugares reflejados en las fotografias. Dando una información más humana y completa.
Un abrazo Emigrao. Y saludos a todos/as.

! Hola Charo! Habiendo "entrado" por tierras Asturianas y percatado de tu amable presencia, cantaremos hoy algo ce la montaña a la llanura... aunque solo sea por el recuerdo de algunas tardes en la orilla del río.

Río Pisuerga que traes.
en noches, versos de Luna
y de montañas cantares:
te pido que en las llauras
las cantes una por una...
las coplas de mis amores.

Y navegando en tus aguas,
presumiendo de barquero,
en las llanuras inmensas
escribas versos sinceros...

Versos que un día cantara
a lo largo de aquel cuerpo
hermoso que suplicaba
me sintiera marinero
pidiéndome navegara,
hasta perdido el aliento.

Y que sienta envidia el aire.
Y que sienta envidia el viento
como entonces,-mujer- entonces
cuando te dije:! Te quiero!
y tus labios me entregaste
pronunciando mil deseos.

Recuerdo que me lloraste
lágrimas sobre mi pecho.
recuerdo, como empapaste
de lágrimas mi pañuelo.
Recuerdo que me miraste.
! Recuerdo tanto!.. Recuerdo

Que navegué, por tus ayes
y suspiros, en mil sueños
y que navegue en la tarde
en caricias a tu cuerpo
tanto que llegó la noche
y se alumbró el firmamento.
LIBERTAD.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Qué bonito, dulce y romántico libertad!.
Gracias por la visita al bonito foro de Aguilar, y gracias por esa poesia que embellece "mi" querido rio Pisuerga, si es posible embellecerlo más de lo que ya es por naturaleza.
Un saludo liberad. Y a todos/as.