OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



¿Hola, buenas noches!

Tiempo de amapolas.

Estamos en tiempo de amapolas:
de los trinos del jilguero al son
disfrutan del sol, están de fiesta,
la oropéndola y el mirlo burlón.
Es tiempo de luz, color, ilusión...,
felicidad en cabezas locas, ... (ver texto completo)
¡Hola, a todos!
En esta escuela aprendí a leer con D. José, alias "Machín", del que guardo gratos recuerdos, a pesar de las veces que sufrí los efectos de la vara de acebuche que manejaba con el mismo arte que sus recursos personales de pedagogo genial.
Se accedía a ella por una puerta, que estaba ubicada donde ahora han colocado una ventana al final de la fachada de ladrillos que se ve en la foto.
En su interior lo primero que había era un zaguán, bastante amplio, con tres puertas: la de entrada ... (ver texto completo)
Escuela de primeras letras en Ardón.
Vamos a trasladar información sobre los primeros pasos dados en Ardón para la puesta en marcha de la escuela de primeras letras en nuestro pueblo.
En la santa visita que hizo el Ilmo. Sr. D. Cayetano Antonio Cuadrillero y Mota, obispo de León, conde Calle, señor de Las Arrimadas y Vegamián, del Consejo de S. Majestad, el 29 de mayo de 1785 a las iglesias de Ardón, entre otras cosas "consideró que había muchas cofradías en el pueblo, que eran de poca utilidad ... (ver texto completo)
¡Hola a todos!
Dado que se ha hablado estos días de la torre del cementerio, mejor dicho la de la iglesia de San Miguel, con este comentario sólo pretendo recordar el tema del reloj de sol olvidado, por si sonara la flauta de que alguien tuviera el gusto de activar su reposición.
Un saludo para todos.
Un paisano de Sabino Ordás.
La niña del sombrero soy yo con mi prima Mari, abuela Delfina y mi madre Maria Piedad Colinas
Hola, no recuerdo tu nombre pero te conocí muy niña, eres eres hermana de Toño, verdad? hija de Nazario y Piedad, mis tíos. Encantada, recuerdo muy bie el dia que hicimos esa foto en la fuente. Un abrazo
La foto fue hecha por mi en la década de los 60 en la calle de la Constitución, en aquella época no tenían nombre las calles. Contesto al mensaje enviado el 03/04/2021 supongo que eres Nieves (soy Chonina) y efectivamente son abuela Delfina, mi madre Eulalia y la persona que esta detrás es Maritere Colinas, mi hermana.
La niña del sombrero soy yo con mi prima Mari, abuela Delfina y mi madre Maria Piedad Colinas
Muchas veces fuy a coger agua al caño mis padres son de Riego soy la prima de Maria del Mar Colinas
Me acuerdo de ir de vacaziones con mis padres che son de Riego del Monte
Delfina es mi abuela
Es mi hermano me acuerdo de vosotros todos
Esta es un poco más amplia que la comentada anteriormente, pero tampoco refleja toda la extensión de la plaza de la Quintana. Esperemos que alguien saque una foto en la que se pueda ver todo lo aquí fotografiado y lo que aún falta, la zona de delante de la casa de Duli y Carlos.
Saludos.
Un paisano de Sabino Ordás.
Edificio del antiguo ayuntamiento en la plaza de la Quintana, de la cual se ve solamente una parte. Destaco esta foto, la única que he encontrado de la plaza de la Quintana, para dar satisfacción en parte a uno de los seguidores del foro.
Sería bueno que alguien sacara fotos de las distintas plazas del pueblo y las colgara en la ventana correspondiente a fotos para complacencia de todos.
Un cordial saludo para todos.
Un paisano de Sabino Ordás.
¡Hola, a todos!
En esta escuela aprendí a leer con D. José, alias "Machín", del que guardo gratos recuerdos, a pesar de las veces que sufrí los efectos de la vara de acebuche que manejaba con el mismo arte que sus recursos personales de pedagogo genial.
Se accedía a ella por una puerta, que estaba ubicada donde ahora han colocado una ventana al final de la fachada de ladrillos que se ve en la foto.
En su interior lo primero que había era un zaguán, bastante amplio, con tres puertas: la de entrada ... (ver texto completo)
Muchas fotos de Ardón pero todavía no he visto ni una de la plaza
¡Hola, a todos!
Sigo contando algunas cosas de las que sucedían en nuestro pueblo hace dos o tres siglos: hoy preferentemente sobre el cementerio y su uso.
En las cuentas del año comprendido entre el 1º de mayo de 1804 y otro tal de 1805, referentes a la fábrica de las iglesias de Ardón, hay varias connotaciones dignas de resaltar: En primer lugar que el mayordomo en ejercicio en ese año, Miguel García, murió antes de concluir su mayordomía y tuvieron que seguir ejerciéndola y, una vez concluida, ... (ver texto completo)
¡Hola, a todos!
Seguimos hablando de cosas curiosas de Ardón ocurridas a finales del siglo XVI, concretamente cuando dieron comienzo los libros parroquiales en 1584-85. Hoy trataré de entreteneros hablando del segundo cura que hubo en la iglesia de San Miguel, licenciado D. Juan Gómez.
Fue párroco de dicha iglesia desde 1615, año en que sucedió al anterior licenciado D. Simón de Hebia, hasta el 1633.
En este último año permutaron la titularidad de las parroquias los dos curas del pueblo en las ... (ver texto completo)