OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Gracias por la información.
El 4 latas se empezó a fabricar en 1961, la foto no puede ser de 1958.
Hace 60 años, osea que en el 1959, y este año han presentado el 4L 2021 para esta ocasión.
Que pronto te has ido con ella.. mi montañero, montañero. Siempre le llevare en mi corazón.
Le echo de menos, Alejandro.
A las tres, tocaban a oficio de difuntos.
Había prisas por la casa. Las mujeres corrían de acá para allá. Se iban cambiando de ropa al tiempo que achuchaban a los hombres y niños para que hicieran mismo. Las niñas en esos casos ya se veían mujeres y de tal se comportaban.
¡Vamos, que están dando la segunda y mira como estamos! ¡Niño, que te limpies la cara! Si ya me lavé madre…
El oficio era un tostón, todo negro, cánticos que eran lamentos, rezos murmurados, monótonos, con palabras gastadas ... (ver texto completo)
Un saludo a la familia Arellano-Lopez.
Esta cabeza dura, vieja y dura, duele y duele.
Sigue y sigue cerrada a quienes a la puerta llaman.
El tiempo apremia, sí. Escasea.
Es verdad, sí, el tiempo escasea.
Según nuestro calendario, poco nos queda.
Pero, ¿quién sabe qué hay tras la ventana que se abre al despertar el día?
Misterios son de la vida.
¡Me cuesta tanto dejar que la vida fluya!
Esta puñetera manía mía de, (y con el mazo dando).
Siempre a Dios rogando. ... (ver texto completo)
Vaya por delante mi respeto y mi cariño.
Por delante vayan también la caha, la gorra, la sonrisa burlona y el ucho, Don Miguel.
¿Cuántos caen, jovenzuelo, 58? No sé, con los números tengo un revuelo…
Pasito a pasito vamos siguiendo el sendero.
Procesionando a San Roque, los años van cayendo.
Otra pongo en vuestro debe, porque cobrármela no puedo.
¡Felicidades Don Miguel y un abrazo muy fuerte Miguelucho!
15/8/21
Una noche de verano, noche de buscar el fresco, vi en una acera de la plaza dos figuras semi tumbadas, no recuerdo si se veían solas o si formaran parte de un corro.
En la plaza había jaleo.
Chiguitos y chiguitas, corrían, chillaban, reían; o sea que jugaban como otrora, otros lo hacíamos.
Chavales y chavalas, ya más grandes a otra cosa jugaban.
Nada nuevo. En el mundo, que ya es viejo, siendo todo siempre lo mismo, siempre todo es diferente.
Básicamente depende del rol que interpretemos.
En ... (ver texto completo)
Rogelio:
Quiero pedir disculpas a todos aquellos que no habéis tenido respuesta por mi parte cuando por el Facebook a mí os habéis dirigido. Lo siento.
Ha sido un tiempo de pocas ganas y de ilusiones menguadas, casi todas desaparecidas. El sol y la luna, ¡me encontraban tantos días en la misma esquina!
Solamente alguna despedida en pueblos (en el mío) un sitio donde se reúne más gente que en la iglesia y el sitio donde ellas vivieron, sufrieron y amaron. Buenas gentes, siempre buenas gentes.
Pero, ... (ver texto completo)
Yo recuerdo, siendo niño, ver esta caseta emergiendo en un mar de agua, se veía el tejado y poco más.
El 4 latas se empezó a fabricar en 1961, la foto no puede ser de 1958.
Y se fue.
Con el sol de julio nos abandonó.
Tanto sol de julio en la cabeza, bajo el pañuelo, bajo el sombrero.
La siega, las lentejas, las gavillas, las morenas.
Y al llegar el medio día, en el coche de San Fernando,
vuelta a casa bajo un sol que aturde, y encender la hornilla, cuatro palos y un poco de paja y preparar la comida.
¡Que dura era aquella vida!
En la solana del caño queda su silla vacía.
Si una noche de tertulia vierais pasear dos sombras por la plaza semi oscura y quieta, ... (ver texto completo)
El bar no era de celedonio... era de Raquel mi sbuela
Me gustaría ver más fotos