OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Imprescindible reciclar todos los aparatos mecánicos y electrónicos utilizados en el hogar y en la industria.
fotografías muy bellas y llenas de color e historía... gracias
saludos a todos los de la familia reyero sánchez de sabero, león, españa.
Un río truchero de aguas frías y limpias.
Mi saludo desde España.
Celebro que alguien desde tan lejos en el espacio y en el tiempo se interese por conocer sus orígenes ancestrales, que remiten a un pequeño pueblo de la provincia de León, Santibáñez de la Isla. Yo también soy nacido y criado allí, aunque viva fuera por razones laborales, pero asiduo visitante y muy arraigado a la vida del pueblo.
Muchos españoles cruzaron el Océano, sin saber qué encontrarían, incluso con dudas en el propio viaje, y allí quedaron.... Prácticamente todo ... (ver texto completo)
Hola Serafin, un saludo desde eeuu. Veo que nombraste a un tal Julian Falagán que emirato de Leon. También noté que tenía un hermano Alejandro. Tengo entendido que mi abuelo paterno que se llamaba Julian Falagan, nació en Leon, y se fue a Cuba a principios del siglo 1900, pero nunca regresó a España. Mi padre fue hijo de su segundo matrimonio con una española. Sería posible que ese mismo Julian sería tu pariente?
Regrésame un mensaje si te parece posible. Que era el nombre de la madre de Alejandro?
Saludos ... (ver texto completo)
Hola Evelina. Estoy haciendo un árbol genealógico y sé quienes son tu abuelo y tu bisabuelo. Somos familia muy muy lejana.
El abuelo de Tómás se llamaba Francisco Gordón, era de Cebrones (y el padre y el abuelo de Villanueva) y al casarse con una jiminiega introdujeron el apellido Gordón en Jiménez.
Si pudieras darme información de tu rama te lo agradecería mucho!
Hola Pedro
Sería de tu familia tambien Francisco Vidal Gordon, que emigró a Mejico?
Un saludo
BAÑEZA (LA): v. cab. de part. jud. y del ayunt. de su nombre, compuesto de los pueblos de Saca-ojos, San Mamed y San Pelayo, adm. subalterna de rent. y de bienes nacionales y estafeta de correos en la prov. de León (7 leg.), dióc. de Astorga (4), aud. terr. y c. g. de Valladolid (21). SITUACIÓN Y CLIMA. Se halla al estremo de una llanura que remata en una serie de colinas, estendiéndose al S. de la pobl. entre Benavente y Astorga, sobre la misma carretera de Madrid a la Coruña, que atraviesa sus ... (ver texto completo)
Fue una pena que cerrarán el ferrocarril entre Astorga y Plasencia.
Los desechos tecnológicos son peligrosos y no pueden ser arrojados en cualquier lugar. Hay recogerlos y tratarlos para recoger sus diversos materiales desde los plásticos a los metálicos, pasando por gases y líquidos tan contaminantes.
necesito saber si alguien conocio a mi abuelo, se llamaba Angel Casado y emigro a la argentina con sus hermanos siendo joven. Habia nacido en oteruelo de la vega
Consulta está web de emigración española http://pares. mcu. es/MovimientosMigratorios/stat icContent. form? viewName=fuentes
Espero que te sirva
No se si ya lo habras encontrado o si aun necesitas la informacion, el padre de mi tio fundo una serreria, su apellido era Das Neves, puedo preguntar mas informacion si la necesitas y te interesa
Ola si me interesaría saber de que pueblo de Portugal desciende
De estilo gótico (tardío)-renacentista del siglo XVI, su construcción se sitúa concretamente en el año 1532, bajo el patronazgo de los Bazán, señores de La Bañeza. Se realizaron reformas importantes en los siglos XVII y XVIII, época en la que también se construyó la torre. Presenta planta basilical con tres entradas.
¡Hola! Mi nombre es José Fernández Miguélez, y mi tío era D. José Miguélez Morán, que fué durante años cura párroco de Santibañez y que efectivamente murió en Redovan. Su padre (o sea mi abuelo) se llamaba MARCOS MIGUËLEZ CHARRO, y nació en Coomonte de la Vega, cerca de Benavente y provincia de Zamora, aunque está enterrado en Santibañez. Mi abuelo MARCOS MIGUËLEZ CHARRO, era hermano de Félix Miguélez Charro, nacido también en Coomonte de la Vega, lugar donde hemos nacido los 4 sobrinos de D. José ... (ver texto completo)
José Fernandez Miguelez creo que tenemos algún parentesco no muy lejano porque mi abuelo era don Felix Miguelez Charro y se por mis padres ya fallecidos que se escribían con un tio abuelo que era cura y vivía en Santibañez de la Isla pero al morir ellos se cortó la comunicación. Tal vez me puedas decir si todavía queda alguien de mi familia por aquellas tierras que son los orígenes de esta familia de aqui en Argentina (Buenos Aires)
Desde ya muchas gracias y un abrazo
¿Cuál es el gentilicio de los habitantes de Valdesandinas?
“Qué desventura ha sacudido nuestra tierra, que, aparte de envejecimientos y despoblaciones, hasta los caminos de hierro ya no nos llevan a ninguna parte?...”
José Luis Puerto