OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OTERO DE LAS DUEÑAS: Hola a todos....

Hola a todos.
Emilio yo tambien he visto en el periodico lo del PROYECTO LEÓN, y en el periodico salieron en 2 dias diferentes 2 posibilidades de uniones municipales dentro de la provincia.

La denomnación que se les de despues es una discusion a parte; la discusion principal es si se van a hacer las "fusiones" de forma voluntaria u obligatoria. Todo el mundo marece de acuerdo con que tener tantos municipios con tan poca poblacion es costoso y poco eficaf; pero como ejemplos de lo contrario tenemos a RIELLO: muchos pueblos con poca gente y muy mal organizado y con poca capacidad de mejara ya que hay muy poca poblacion en una gran extension de terreno. Y tambien tenemos el caso contrario con RIOSECO DE TAPIA: tiene 3 pueblos con poca gente pero con las necesidades mas omenos bien cubiertas (digo más o menos) ¿entonces qué es mejor? ¿muchos pueblos con mucha extension de terreno y poca gente como RIELLO? ¿O sera mejor muchos ayuntamientos con pocos pueblos y poco territorio y poca gente?

Yo no se que es mejor, pero que la fusion municipal en un periodo de tiempo no demasiado largo es inevitable... lo sabemos todos. ¿por que que creeis que se hizo ese macor edificio costosisimo en Canales para albergar la mancomunidad y que por ahora está medio vacio? ¿no será que es la futura sede del macromunicipio? Solo el tiempo nos lo dirá.

Para mi gusto lo mejor seria la comarcalización a partir de las mancomunidades de municipios (mas o menos lo que hay ahora pero con mas poder y competencias) que ofrezca los servicios a los municipios participantes en ella. Los servicios saldrían mas baratos y cada ayuntamiento mantendría su identidad ¿no creeis?