OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANALES: No sé cómo empezar a hablar de la actuación del Presi...

No sé cómo empezar a hablar de la actuación del Presi y es que no hace falta que yo diga que tenemos al mejor. Tras la presentación a cargo del maestro de ceremonias, José Mª el Santo de Yoli, y una vez abierto el escenario, que para eso Carmenchu apretó en el botón adecuado del mando electrónico, resonó la voz de nuestro Presi:
¿Qué tendrán Canales y La Magdalena que enamoran….
Y tuvo un detalle muy bonito, fuera del guión, como un espontáneo de los que se tiran al ruedo para hacer una buena faena, se levantó, se acercó a la orilla del escenario, miró inquisitivamente como queriendo ver entre la oscuridad… y dijo: Esto va por ti, María, por si estás ahí.!
Ahí queda eso. Sabéis de sobra que María es la autora anónima de este relato presentado a modo de poema. Si María llega a estar entre el público hubiéramos oído trepidar su corazón, seguro, porque no era para menos y además porque la voz del Presi no necesita de amplificadores, os lo aseguro, y es que la entonación que le dio y el sentimiento que puso, (fiel al reflejado en el escrito, dicho sea de paso…), parándose en cada rincón para que la gente se fuera deteniendo, fuera disfrutando, hiciera un paseo tranquilo, pausado. Precisó algunos lugares más de los que indicaba María y yo oía murmurar a la gente… ay! Sí el banco de Teresa… el taller de Vicente… la casa de las teresas….
Os aseguro que José Ángel hizo levitar al público, como si fuera un prestidigitador que con una varita mágica empieza a sacar de su sombrero de copa los lugares de reunión de nuestros vecinos, de nuestros compañeros de juegos y de nosotros mismos.
Además con él, la Secre no tuvo que esforzarse nada. El se mete en el papel y se transforma. El romance a Lucerito en tono de sorna, no tiene desperdicio.
Te envidio, Presi… yo quiero ser como tuuuuuu!
En dos ocasiones, él me dio el pié. Tras terminar su relato sobre los primeros cigarros que se situaban enfrente del cine, comenzaba yo con los recuerdos sobre el nuestro cine. Claro… el contraste era evidente! Así es que la Secre me exigía… y me exigía…
Como creció en un bar de pueblo –El de Angelín el manco- donde lo que se contaba era más importante que lo que sucedía, ha escuchado mil historias contadas en primera persona y ha aprendido de ellas su camino y su cimiento y él las comparte con nosotros con una gracia a la que uno no puede resistirse.
De quehaceres en casa de labriegos nos habló Rosa Vidal, recordando los trabajos del pastoreo y ordeño de las vacas. Rosa mantiene vivos estos recuerdos porque la infancia marca y deja poso, aunque la vida después te reconduce por otros quehaceres. De aquella, el ganado y la mina eran el sustento de las familias de Canales, por lo que le fue fácil reproducirlo. Trabajos duros en tiempos difíciles… Eché de menos a Lola, su madre, que hubiera disfrutado recordando con las anécdotas y chascarrillos de la época, pero nos cuenta que ya el tiempo se le escapa… ya no retiene recuerdos …
Yoli la de Candi nos declamó el ramo del Hilandero y costumbres de mi pueblo, con un caudal de anécdotas todas ellas divertidas que reflejan la cháchara de unas amigas que se preparan para ir al baile. Su madre y su tía junto con Maruja la de Matías estuvieron un día en el ensayo y volvieron a acudir el día del Calecho. Son auténticas entusiastas de los recuerdos, añoranzas y tradiciones. Sin gente como ellas no existirían encuentros tan formidables como este. Evidente ¿no?
Toño el del Barbero nos contó la procesión de S. Isidro que protagonizó Codines que pos supuesto estuvo presente y a quien dedicó con cariño esta narración. Y la verdad es que Toño le dio un toque de gracia tal que nos hizo revivir la procesión tronchándonos de la risa al igual que, nos cuenta, iban los chavales tras los “dos santos”.
Toño sigue siendo el dicharachero, que huye de complicarse la vida y que la vive con un humor relajado ….
¿Habéis visto que pluralidad de personajes e historias…?
Un abrazo a todos, Mariajesús Morla
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
M. Jesús, ¡que preciosidad de mensaje!....
¡Que podemos decir de nuestro Presi!, todos sabemos que es el mejor. Siempre digo "nos transmite paz, respeto, cariño, y mucha simpatía".... Todos queremos ser como él......
Rosa, Yoli, Toño, nos hicistéis pasar un rato inolvidable. Risas, recuerdos, anécdotas, tradiciones... "INOLVIDABLE ENCUENTRO"..."gracias"
M. Jesús, MUAAA, aquí estamos disfrutando mucho. Un BESOTE GRANDE PARA TODOS...