OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANALES: A mi, mis padrinos me daban el aguinaldo cada año.

Genma, el recuerdo que yo tengo es del año 1970 o 71, incluso he visto una foto llegando a Amío. Lo de las hogueras quemando escobas creo que se ha hecho siempre.

Nos contaba mi tía Chelo, que ella recordaba a sus hermanos ponerse los cencerros en la cintura y subir al monte a hacer las hogueras, Feli podrá explicarlo mejor.

Pues si Carlos, según mi madre, los mozos se ponían unos cencerros en la cintura, cuatro o cinco, con los que corrían de un lado para otro haciéndolos sonar. Por el monte hacían hogueras, y tanbién a los lados de la caretera. Los Reyes Magos no los veian porque llegaban cuando dormían. En su casa, en una ventana pequeña que había en el cuarto, dejaban nueces, castañas, avellanas y algún confite. Mi madre en una ocasión sintió ruido y se acercó a la ventana, vio a los reyes y no dijo nada, hasta al dia siguiente que lo contó y los Reyes y dejaron de pasar por allí.

Yo recuerdo las hogueras en el monte..... Hace unos 55 años

Y lo de los cencerros? Creo que en un pueblo de Navarra se sigue haciendo. Lástima, con las despoblaciones de los pueblos se pierden muchas tradiciones.

Yo creo que se estàn recuperando en muchos lugares con gran esfuerzo de los amantes de las tradiciones

Hace un momento comentábamos, en relación a las tradiciones, que hay que reimplantar el aguinaldo, pero al estilo clásico. Y ya lo concretaremos.

Esperamos noticias. Había muchos tipos de aguinaldo, no?

Yo recuerdo hace años, a los niños cantando villancicos por las casas y pidiendo el aguinaldo y también a los barrenderos, carteros etc etc

A mi, mis padrinos me daban el aguinaldo cada año.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Ese era otro tipo de aguinaldo también.
Sería el equivalente al regalo de Papá Noel