OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANALES: Parajes que son de aquí, que son tan nuestros que han...

Parajes que son de aquí, que son tan nuestros que han estado y estarán siempre y que ahora por vivir tiempos de cambio, cada vez se nombran menos, mientras algunos se ciegan por no ser transitados. No debemos consentir que se sientan ignorados y para ello pondremos de nuestra parte y que no caigan en el injusto olvido. Aquellas vacas, ovejas, aquel ganado al que se llevaba a los pastos ubicados en muchos de estos queridos parajes, hacían que se nombrara a cada cual como correspondía. Ahora, para no olvidarlos, quizás vendría bien salir de casa con algún abuelo del pueblo que se preste a acompañarnos y recorrerlos, nombrándolos como es de ley y con todo el cariño y la satisfacción del mundo, mientras nuestros ojos se relajan al contemplarlos, en señal de singular regalo; a la vez que el abuelo recuerda sus épocas de pastoreo y demás recuerdos, que seguro se acumulan en su mente hasta hacerle ver a la “Garbosa”, a la “Paloma” acompañadas del resto, guiadas por aquel guaje que con 9 años quizás sin cumplir aún, tan flaco como vivo y cargado de una responsabilidad, que seguro no le correspondía, pero ante la que tenía que rendir cuentas.

Saliendo por la HUERTA GRANDE, nos adentramos en LA FERRERA, divisamos EL RALDÓN y LOS REGACHOS, para coger LA CARRERA abajo. Que hermoso RIBADEO con el insigne RIO LUNA curvándose a sus pies, donde al que fue pastor se le despeñó aquella “MACARENA”, en una tarde de verano con fuerte tormenta. El disgusto de aquella jornada, hace ahora tan solo 70 años, fue memorable, de los que nunca podrá olvidar, ya que en las “cuentas a rendir” en esa fecha, faltó una vaca al llegar a casa, que en aquellos tiempos no era poco.

No obstante a lo anterior, llegamos al querido ESPINADAL; recuerdos de aquellas meriendas y juegos de juventud perdida pero a la vez recordada y añorada. Seguimos por LA BIESCA, divisamos LAS CUEÑAS, LA MORAL, VALCIMIANES y nos adentramos en VEGAFONDERA. Rodeamos por la cola del Embalse de SELGA y enfilamos LA RAJONA y el VALLE DE SAN VICENTE, mientras dan fe de ello por nuestra izquierda, MATAGARFÉN, LAGARTOSO y el ABESEDO DE SELGA, con sus estupendas LAGUNAS arriba. Coronamos el ALTO DE LA COLLADA, desde con una estupenda vista, se divisa todo el valle con CANALES-LA MAGDALENA ubicado a lo largo de él.

ALTO DE CORRODRIZ, LAS DIVISICAS, PEÑA PALOMOS, LA VALLINA LABRANAL, FUENTE EL CARBALLO, LAS CAMPARINAS, LA LLAMA, MATAGRANDE, LAS CAMPARES, ENTRELASLLATAS, LA LLANA, LA LLAMIELLA, LAS REGUERAS, EL BAO, CONLLANA………… insignes parajes que forman parte de lo que nuestro querido CANALES nos ofrece.

Con esta pequeña introducción invito a quien quiera a seguir con más, que para nuestro bien, quedan y bastantes, según me han dicho……..
Saludos cordiales.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Querido Jose Angel despues de la Iglesia estan los ENPRUNOS LA CABADA otras CANPARINAS BALDEBALLINA CANPARONES despues de la nina otra de MOSESTO YREGINO que no recuerdo el nombre mi cuñado LUIS Y TU PRIMO seguro que te informa mejor UN BESO CARIÑOSO... MAXI..
Uffffff querido presi, me suenan todos esos sitios pero si tengo que situarlos ya me cuesta, algunos si, pero otros......