OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPO DE LA LOMBA: Hola Ana... ¿cómo va ese otoño?... Yo tampoco tengo...

¡Por fin aparecieron.... están buenísimassssss!... para todas/dos, con cariño desde el otro lado del charco (donde termina... no donde empieza)... ¡que las disfruten tanto como nosotros!... aquí se les dice "guindas"

Un abrazooooo

Hola Maria Elena,

¡Qué envidia! A mí me encantan las cerezas. En España hay cerezas,
guindas y picotas, aunque yo no las distingo a ojo - las guindas la
verdad es que no saben muy bien, me parece que se suelen utilizar para
licores y conservas.

Que vuestro mes de Mayo sea florido y hermoso, aunque caiga en
Noviembre:-):-)

Ana

Hola Ana... ¿cómo va ese otoño?... Yo tampoco tengo muy claro por qué unos les dicen cerezas y otros guindas... según creo la variedad más obscura sería la que (por lo menos aquí) llaman guindas, hay otra de tono más claro y de pulpa más firme que llaman cereza... la mejor variedad la denominan "corazón de paloma"... es curioso, pero las de gusto más insípido (aquí) son las que denominan cerezas, las guindas son exquisitamente dulces y son las que se utilizan para hacer "enguindao". El "enguindao", es el más típico de los licores nacionales, data del tiempo de la colonia junto con la "mistela".

Creo que hablamos de lo mismo, pero con los términos cambiados... a lo que aquí llaman guindas... allá le llaman cerezas y vice versa... las picotas no las conozco... o quizás sí... pero con otro nombre... ¿cómo son?

Gracias por tus deseos Ana... lo mismo para tí, ojalá que este otoño e invierno, no sean tan duros como los anteriores.

Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Maria Elena,

No estoy muy segura de la diferencia dentre cerezas y picotas,
creo que las picotas no se pudren si se despreden del árbol sin el
rabillo. Mi abuela (la de Rosales) siempre les decía picotas a las
cerezas, a lo mejor para ella las cerezas cerezas de verdad eran
las de su pueblo (aunque tras alguna degustación a mí me parece que en
Rosales hay más guindos que cerezos)

Ana