OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARDON: ¡Hola, “paisano de sabino ordas”!...

¡Hola, "A orilla del río Esla"!
Hace un instante te he pedido información sobre la ubicación de "Las Lombas" y, ahora, quiero aclararte un concepto que creo tienes equivocado sobre esta foto del Valle de la Pradera. Te explico: Dices muy bien que este valle es el que está al lado de los senderos de "El Soto Abajo", pero creo que es erroneo el considerarlo prolongación del Valle Hondo, ya que éste está en la linde del campo de Ardón con el de Benazolve, tras la cuesta de "El Castro", como un kilómetro o algo mas de distancia del anterior en dirección a Villalobar por el Camino Real. Se prolonga hasta el Valle la tía Damiana, junto a la carretera.
Aprovecho para remitirte de nuevo un cordial saludo.

¡Hola, “paisano de sabino ordas”!
Aquí te aclaro lo del “Valle hondo”: la foto que puse es lo que conocemos como el valle de la pradera, pero como en el mensaje anterior mirando los Mapas Topográficos Nacionales de España (MTN25 194-II Escala 1:25.000 Valdevimbre y MTN25 194-IV Fresno de la Vega), vi que como tú bien sitúas un “Valle Hondo” en el empalme de Benazolve bajando para el rio, y yo sitúo otro en Ardón a la parte izquierda de donde hice la foto y ambos valles vienen en los citados mapas y fue lo que puse. (El error puede estar en los mapas).
Aprovecho para mandarte un cordial saludo.
A orilla del Esla
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Hola! "A orilla del Esla"
Perdona que retroceda tanto en el diálogo, al 25/02/12, pero me dieron un dato hace un par de días que me obliga a hacer una corrección y una aclaración sobre nuestras opiniones respecto a la situación de el Valle Hondo: lo que yo consideraba como tal, en base a la información recibida de algunos de nuestros paisanos, realmente es "Canal de Rey".
Esta aclaración que me han hecho, inmediatamente me llevó a leer una carta resolutoria del año 1.499, época de los Reyes Católicos, ... (ver texto completo)