OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: HOMBRES, MUJERES Y TIERRAS DE TARDAJOS...

HOMBRES, MUJERES Y TIERRAS DE TARDAJOS

ELVIRA LA HORNERA por SEVERIANO PAMPLIEGA NOGAL

Siguiendo pues el orden de mi relato, el primer recuerdo con el mayor afecto y respeto era para el Sr. Pepe. Subrayo con toda intención lo de "respeto" porque en verdad su persona lo inspiraba. Alto, de maneras finas, culto y educado, señorial. Este mismo retrato podíamos hacerle a su hijo Pedrito, que siempre le hemos llamado así pese a su edad. Ya de pequeño era el más listo, el primero en la escuela. Más tarde cursó estudios superiores en París. Doctor Ingeniero de Sonido, se especializó en cinematografía. Llegó a ser miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Francia. En cierta ocasión que nos vimos y comimos juntos, en la fiesta de la Asunción de la virgen de agosto, me decía que había conocido a los mejores Directores de Cine españoles y se vanagloriaba justamente de su amistad con el mismo Buñuel. Con esto está dicho todo.

Creo que bien merecería la pena este pequeño homenaje, y me alegra sobremanera poder nombrarle, por mi parte, al menos hijo "dilecto" de Tardajos.
Como de Ciano y de Gavia ya hemos hablado largo y tendido, mientras la hornada se acaba de cocer, recordemos con todo cariño a Elvira, que entre otras razones, éramos vecinos y cocíamos en su horno.
A su marido le llamábamos "pajarito", y por ende a ella "pajarita". Este apodo, en modo alguno ofensivo, creo que les viene de una especialidad de su horno. Además del pan tradicional hacía unas tortas de aceite y unas mantecadas hojaldradas con manteca de cerdo y chicharritos o "jarjitos", que de ambas maneras se decía, recamadas de azúcar por encima, que ahora mismo que lo estoy recordandlo me estoy relamiendo. ¿No os parece que el dicho "a falta de pan buenas son torta debería decirse al revés? Pero la Marca de la Casa, de ahí el mote, era sin duda "la pajarita".
De la misma masa Elvira hacía unas figuritas como "pajaritas" o palomitas, casi a tamaño natural, riquísimas. Y porque fuera mayor parecido, las hacía unas rayitas imitando las alas, las patitas, la cola y el pico, y en la cabecita ponía un confite colorado que tal parecía un ojo de verdad.
Cuatro hijos tenía, si no recuerdo mal. "Cipri", que era el chico, y tres chicas. "Feri", "Usta", Presen, hoy Sor Presentación, Hija de la Caridad. Cipri tenía una hermosa voz atiplada fuera de lo común; cantaba en el Coro, solista, y a veces echaba la Epístola en las Misas Solemnes.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
CORRIGIENDO ERRATAS Y AMPLIANDO CONTENIDO del SEÑOR PEPE GARCÍA, un gran señor

Al vivir en la Casa de la Panadería, con mayúsculas, no me queda más remedio que enmendar la plana. Porque, mi suegra me contaba historias, y sobre todo, acerca de la personalidad de Don Pepe García. Severiano nos dice que Pedrito era su hijo, pero no es así, puesto que Pepe, era, en aquella época, un soltero de oro, que no hizo más dinero porque no quiso, ¿para qué?, pensaría él, si no lo necesitaba, ni siquiera para ... (ver texto completo)