OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS (Burgos)

Desplegando alas para el vuelo
Foto enviada por Carmen García García

LAS CIGÜEÑAS YA NO SE VAN

Ha debido cambiar mucho el clima, su hábitat, y ellas han decidido adaptarse a las nuevas circunstancias. Son viajeras, sí, pero me da que pensar que ellas piensan qué es mejor para ellas. Las jóvenes, según estudios, van y vienen. Las adultas ya optan por hacer viajes más cortos y según estos estudios algunas ya no pasan ni de Madrid. Allí hay basureros de donde se pueden proveer.
De hecho, hace unos años ya no se las veía, y ahora se las puede ver en las torres, en ... (ver texto completo)
LAS CIGÜEÑAS SIEMPRE ESTUVIERON CON NOSOTROS

A pesar de no tener nidos, siempre nos visitaban. El lugar preferido siempre fue la imagen de la Virgen mediadora.
Cada vez que me pongo a rebuscar papeles, me doy a mi misma una sorpresa; pues son poemas de los que ya ni me acordaba. He tirado muchos cuadernos de notas, y los suelo repasar porque entre los apuntes de las crónicas, siempre escribía entre ellas, poemas. Y como ya me ha pasado muchas veces, procuro quitarlos y guardarlos. Este es un ... (ver texto completo)
Lunes 18 de junio de 2007 en DB

TARDAJOS/NATURALEZA

EL REGRESO DE LA CIGÜEÑA BLANCA

Hace más de dos décadas que una pareja no anidaba en el pueblo

C. García/ Tardajos
... (ver texto completo)
Lunes 18 de junio de 2007 en DB

TARDAJOS/NATURALEZA

EL REGRESO DE LA CIGÜEÑA BLANCA

Hace más de dos décadas que una pareja no anidaba en el pueblo

C. García/ Tardajos
... (ver texto completo)
Buenas noches:

Otro artículo interesante: esta vez de naturaleza. ¿Podríais decir cuando exactamente volvió la ciguüeña?

Yo lo tengo documentado y me hizo mucha ilusión. Di buena cuenta de ello. Eran otras épocas y lo importante es llegar a tiempo que rondar un año.

Espero que os guste la noticia.

Saludos
Hoy la misa ha sido una maravilla para honrar a San Blas. Bueno, es que cada día es una fiesta digna de guardar, y mas en domingo.

Pero la misa de hoy ha sido cantada por el Coro Infantil que dirige Sonia. Bellísimas canciones que parecían canciones de los mejores grupos. Solo por oír ese coro de ángeles, merecería ir a misa.

Luego, ver la iglesia, que ya lo he dicho en otras ocasiones, una maravilla. Los santos y santas, preciosos. La luz lo ilumina todo, y mirar al techo es... me acordaba ... (ver texto completo)
SAN BLAS

Menudo santo, y lo que lo necesité yo siempre. Una niña flacucha, esmirriada y siempre con la garganta echa una pena. Pero en Madrid no había ni santos ni santas; que esos según mis tíos, no nos daban de comer; y por eso siempre me lo saltaba todos los años, pues hasta marzo no volvía a Ciruelos. Allí, si eran importantes los santos y santas; tan importantes como lo son aquí.
Ayer, Las Candelas y hoy, San Blas. No me ha vuelto a dar la lata la garganta, que no será por eso, pero...
Fue una experiencia inolvidable el honor que tuve de reflejar los actos más importantes de pueblos como Rabé de las Calzadas, Palacios de Benaver, Las Quintanillas, Arenillas de Muñó y Tardajos. E incluso, una vez en Castrojeriz con motivo del día del Peregrino en un acto organizado por los Ceas de Burgos Rural Sur. Además de participar en las caminatas, tuve la oportunidad de contarlo, por propia iniciativa. Que nadie me mandó a mi nunca que tenía que hacer.

En algunos pueblos, fue algo esporádico, ... (ver texto completo)
ARENILLAS DE MUÑÓ

EL NUEVO ESCUDO Y LA BANDERA PRESIDEN LA CASA CONSISTORIAL

C. García / Arenillas de Muñó

Con motivo de las fiestas patronales de San Isidro, la Junta Vecinal de Arenillas de Muñó procedió a la inauguración oficial del escudo y la bandera de la Villa. El escudo esculpido en piedra ya luce encima del balcón de la futura Casa Consistorial, y la bandera ya ondea, tras los actos en los que actuaron varios grupos.

Tras la interpretación del Himno Nacional, que corrió a cargo ... (ver texto completo)
Para que no os quedéis con las ganas, y porque mis amigos me esperaron, pude escribir este artículo. Pues no estuve presente en el acto, al tenerme que ir a Madrid. Mari Jose hizo la foto y me la dio, junto con la información que me facilitó Fernando y me salió un artículo muy majo. Pues ellos, confiaron en mi porque sabían que a mi me gustaba reflejar todo lo que me permitieran dentro de mi labor de corresponsal de pueblo.
Por esto y por muchas cosas más mereció mi afán del pasado. Y lo importante ... (ver texto completo)
LA TORRE DE MUÑÓ

Ha llegado el gran día,
repican las campanas
y bajan a los "praos"
a esparcir las cenizas
sobre la campiña.

La torre vigía velaba
entre sueños todos sus anhelos, ... (ver texto completo)
¡Tenemos tanto en común, unos pueblos con otros!

Siguiendo el camino antiguo de la Via Aquitania, se llegaba, nada menos que a Arenillas de Muñó. Lo supe, porque ellos, los arenillenses siempre tuvieron muy documentados históricamente sus programas de fiestas.
Todas las fiestas del año, elaboradas por sus representantes municipales, mis amigos Fernando y Mª José. Primero fue el alcalde Fernando, y más
tarde Mari Jose.

Muy buenos alcaldes y muy buenos amigos de Arenillas de Muñó, y toda ... (ver texto completo)
¡VIVA EL VIENTO SI ES DEL PUEBLO!

II

¡Con tanto desaprensivo como pulula por ahí, vosotros, los nuevos molinos, amigos ya de por vida!

Don Quijote aquí no os hubiera confundido, y aunque lo hubiera hecho abría salido ileso de su enfrentamiento. No sé a los demás, pero a mi la energía eólica me parece limpia y si esos artilugios resultan algo fríos se les podría dar sugerentes formas y colores para combinar arte y naturaleza. Que es cuestión de unir fuerzas y sacar el máximo partido posible ... (ver texto completo)
(23 de julio de 2001 publicado en cartas al director DB)

¡VIVA EL VIENTO SI ES DEL PUEBLO!

I

Ya estaba yo deseando que este personaje hiciera su aparición y diera la cara.

¿Con qué permiso has soplado sobre estos parajes dejándolos ralos? Has sido muy cruel borrando todo tipo de vestigios que el hombre fue construyendo a lo largo del tiempo.
... (ver texto completo)
Y lo dejo por hoy. Mañana, si es posible, otro poco más. Esta vez creed lo que os digo, que voy poner otra cartita mía: "Viva el viento si es del pueblo" y no os anticipo nada, ni de qué va, ni otra cosa más. Pero me salió muy graciosa. Y es que con tan buenos maestros y amigos, se aprende mucho.

A Timoteo Marquina, lo echo mucho en falta porque éramos muy buenos amigos. Pero de los de verdad.

Saludos