OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Turismo Religioso: LLANILLO
Una singular iglesia, única en su estilo en la diócesis, dedicada a Santa Marina, virgen y mártir, es el lugar de la celebración de la fe de sus habitantes. Es moderna, de mediados del siglo XX, de planta circular, por tanto sin ábside, con un pórtico a todo su alrededor, que cobija una puerta adintelada, ante la que hay una espadaña moderna, con un gran vano doble y otro más pequeño, rectangulares, con dos campanas y un campanillo.
* La pila es ovalada y no tiene retablo. ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: LA RIBA DE VALDELUCIO
La Asunción de Nuestra Señora de la titular de su iglesia, de una nave, con cabecera tipo románico con bóveda de cañón y el resto con arcos de piedra y bóvedas encamonadas de yesos decorados. El ábside es rectangular con canes sencillos y contrafuertes anchos y de poca altura. La portada es románica, apuntada, con cuatro arquivoltas lisas y fustes y capiteles con representaciones populares. Y la torre es rectangular, rematada en bolas, con cinco huecos y ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: FUENCALIENTE DE LUCIO
Su iglesia está dedicada a San Juan Bautista y es barroca con restos románicos, de una nave y cabecera en la que tiene nervaturas y bóvedas de piedra; en lo demás, bóvedas encamonadas. El ábside es rectangular con pilastrones hasta el alero. La portada es románica, con tres arquivoltas lisas y capiteles sencillos con alguna figura, en pórtico amplio con tres arcos clásicos rebajados y columnas de piedra. La torre es cuadrada, con base románica con pequeña ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: CORRALEJO
Tiene la iglesia dedicada a San Román, mártir. Es de una nave, con planta románica. Su ábside es románico, rectangular, con ventanal, canes y dos contrafuertes en esquinas. La portada es también románica, apuntada, con moldura amplia, pero sencilla y con impostas, bajo pórtico abierto. Y la torre es rectangular, rematada en bolas, con cuatro vanos y dos campanas. La pila tiene copa lisa y pie cónico. El retablo mayor es neoclásico con un san Benito del siglo XVI. En ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: BARRIO LUCIO
Tiene una iglesia de pequeñas proporciones, dedicada a San Román, mártir, con pináculos piramidales en los cuatro extremos del edificio. Su ábside es rectangular. La portada es adintelada, con frontón y una inscripción. Y la torre consiste en una espadaña pequeña, también con remates de pináculos piramidales y un hueco sin campana. Sus tejados se han aplanado y está en ruinas.
* Sus libros parroquiales dan comienzo en 1711.
* AMO A MI PUEBLO, escrito por Emiliano ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: VALTIERRA DE ALVACASTRO
Tiene una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol. Es renacentista, de una nave y capilla del baptisterio, con columnas, arcos y nervaturas estrelladas de piedra y con canes al exterior. Su ábside es rectangular con contrafuertes. La portada es adintelada, sencilla. Y la torre es cuadrada con alero moldurado, con cuatro huecos y dos campanas. En un contrafuerte hay un bajorrelieve de un ángel.
* La pila, buena, es románica, de vaso, con bordes de sierra, ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: REBOLLEDO TRASPEÑA
A las afueras del pueblo está situada su iglesia, dedicada a San Julián, obispo, renacentista, de una nave y dos capillas en cruz latina, con arcos y nervios de piedra en cabecera y crucero y el resto de yeso. El ábside es rectangular con canes lisos y contrafuertes. La portada es adintelada, bajo breve pórtico con arco de medio punto con impostas (que, probablemente, fuese la puerta primitiva). Y la torre da sensación de espadaña achatada, convertida más tarde ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: HUMADA
Sus habitantes celebran su fe en una iglesia, dedicada a San Miguel Arcángel, renacentista, de una nave y capilla lateral derecha con nervios y bóvedas de piedra y aleros moldurados. El ábside es poligonal con contrafuertes en esquinas hasta el alero. La portada es renacentista, alta, con pilastrones, arco de medio punto con dovelas decoradas e impostas y frontón, bajo amplio pórtico cerrado, con puerta adintelada alta. Y la torre es cuadrada con remate de pináculos, cuatro ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: VILLAMARTIN DE VILLADIEGO
Su iglesia está dedicada san Martín, obispo, y es renacentista, de una nave con capillas en cruz latina, con columnas, capiteles corridos, arcos y bóvedas estrelladas de piedra con claves decoradas. Su ábside es rectangular con canes lisos en alero. La portada tiene arco de medio punto, moldurado y decorado, bajo amplio y elegante pórtico clasicista, con tres arcos también de medio punto, desiguales, con impostas y el central con dos columnas. Y la torre ... (ver texto completo)
Hola.
Hace unos años estuve en Villamartín y la verdad es que me encantó el pueblo y más aun su situación; tanto que al poco volví de nuevo con unos amigos.
Una cosa que me llamó mucho la atención fué que en el interior de la ermita se veía una tabla o cuadro con la inscripción "Ay de vos, ay de vos, habitantes de la tierra".
¿Por qué y desde cuando está allí?
¿Quién fue su autor?

Un cordial saludo,
LF López
Me gustaría saber de Rosa Mari, la ultima vez que la vi fue en 1987
Una "cana" al aire...
Bonito pueblo
Precioso lugar!
Entre amiga... conocida desde hace muchos años...