OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Un fuerte abrazo a los Melgarenses: Tabajadores/as que estarán ya con la recolección veraniega sin descuidar al tiempo la Ganadería ¡claro! y al alumnado que disfrutas de las vacaciones y maravillosas instalaciones deportivas y de Piscina. Desearos: ¡Un FELIZ Y PROVECHOS VERANO A TOD@S. MANUEL ANTONIO SERNA
Mil gracias por las fotos que vais subiendo. Están llenas de vida y los paisajes y lugares son entrañables. Me producen gran alegría y también una dulce nostalgia por el tiempo transcurrido cuando, hace tantos años, íbamos al pueblo a visitar a mi abuela. Saludos cordiales para todos
Estimados amigos: mi querida madre era de Hinestrosa. Hace ya muchos años, de niño iba con ella. Tengo grabados en el alma cada piedra y cada rincón de vuestro pueblo (y sentimentalmente también el mío). Os deseo todo lo mejor...
Buenas noches, estoy haciendo el árbol genealógico de mi familia Manrique, que somos de Santander, y desde mi tatarabuelo he comprobado que descendemos de Melgar de Yuso, mi tatarabuelo fue Francisco MANRIQUE MARTINEZ, nacido en Melgar de Yuso sobre el 1863, llegue a el gracias a mi bisabuelo que si nació en Santander. Los padres de Francisco MANRIQUE MARTINEZ son Juan de MANRIQUE y Francisca MARTINEZ también naturales de Melgar de Yuso. Si alguien me podría aportar información al respecto, lo agradecería. ... (ver texto completo)
Benito tiene un hijo que es Manuel Manrique Martinez
Buenas noches, estoy haciendo el árbol genealógico de mi familia Manrique, que somos de Santander, y desde mi tatarabuelo he comprobado que descendemos de Melgar de Yuso, mi tatarabuelo fue Francisco MANRIQUE MARTINEZ, nacido en Melgar de Yuso sobre el 1863, llegue a el gracias a mi bisabuelo que si nació en Santander. Los padres de Francisco MANRIQUE MARTINEZ son Juan de MANRIQUE y Francisca MARTINEZ también naturales de Melgar de Yuso. Si alguien me podría aportar información al respecto, lo agradecería. ... (ver texto completo)
yo tengo a un Benito Manrique Martínez que nació en 1879 el día 18 de diciembre Su padre fue Francisco Manrique Villazan no se si tendrá algo que ver con el tuyo
Mi correo es maysol39@gmail. com
En el día del trabajo Un especial saludo para todo el pueblo de Melgar de Yuso porque si algún pueblo puede presentarse en sus hombres y mujeres, jóvenes incluidos pueden atribuirse este honorable título de TRABAJADOR son ellos los Melgarenses todos. Un abrazo y deseándoos una primavera propicia para vuestros campos, y vuestra mejor salud y bién. Un abrazo
Saludar a los Melgarenses en este inicio de primavera, que trascurridos ya 50 años de aquella famosa del 68, que sea para todos/as muy propicia y saludable para ese gran pueblo y muy trabajador que lo es Melgar de Yuso. Un abrazo. Manuel Antonio 11/04/68
me gusta lantadilla
Esta no es la iglesia de La Asunción si no la Ermita de Santa Ana.
¡Feliz Semana cortita para cuantos disfrutamos del descanso propiciado por las Fiestas de la Inmaculada y la Constiucon! Salu2 No estara de mas que como ya viene siendo constumbre entre nosotros se aproveche para poner el Belen y los decoraodos navideños. Salu2
Estaría bien tener el enlace a esa foto en su tamaño original, con calidad

Alfredo Ramos
Hist. y Biog. Parece que el poblador de Melgar lo fue Fernán de Armentález, de donde proviene el nombre de esta pob. Este la dio en setiembre del año 950 un fuero, en virtud del cual quedaban sujetos a la jurisdicción de Melgar de Suso, que era el nombre que entonces tenía, diferentes pueblos. Hace por armas un castillo con tres torres de oro en campo rojo, un león, y por orla un letrero que dice: «Armas de la villa de Melgar de Fernán Armentález,» y en otro escudete tiene en campo de oro un hacecillo ... (ver texto completo)
Relativo a Boadilla del Camino: Un relato un tanto decepcionante, que se hace extensivo a la comarca y/o pueblos de alrededor. Significar que Fromista contaba con una fábrica de harinas que se denominaba "Fabrica de Harinas La Concha" cuya molturación de trigo era muy importante por la cantidad de harina y piensos que se facturaba a la provincia y otras, también a las galleteras como "Fontaneda". Se asentaba sobre un salto de agua del Canal de Castilla, cuyo grupo empresarial denominado "Eléctrica ... (ver texto completo)
BOADILLA DEL CAMINO: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Palencia (6 leg.), part. jud. de Astudillo (1 1/2), aúd. terr. y c. g. de Valladolid (14): SIT. en una llanura a orilla del canal de Castilla, cuya perspectiva es poco agradable y pintoresca: la combaten los vientos N. y NO. que hacen su CLIMA frío y poco sano, siendo las enfermedades más comunes pulmonías y tercianas. Consta de 140 CASAS de inferior fáb., mal distribuidas: hay entre ellas una para el ayunt. en estado ruinoso; el mesón perteneciente ... (ver texto completo)
¡Felicitaciones a Raúl Azpeleta, por tan merecido nombramiento en UPA y los mejores deseos de una buena labor, tan necesaria hoy en dia, por el Gremio Agrícola y Ganadero de esa Gran Tierra que es Castilla y León. Un saludo cordial desde la Coruña a todos lo Melgarenses.