OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: Así es Angélica. La vida es una dura lucha que debemos...

Marcelino, si la angustia y el sinsabor, pudiesen, medirse, tu te darias cuenta, hasta donde has lacerado mi corazon, cuando me recuerdas, algo tan triste, como lo padecido por ti y otros,, la impotencia me tortura, cuando, pienso en ese pasado, yo sabia que esta noche, no me acostaria sin, sin, pedir perdon a Dios, porque, el nunca me pidio ese sacrificio. que si a otros que como tu, lo padecieron. Marce, que injusta, cuando, me quejo, del frio, que solo veo sin padecerlo,, que nunca padeci. A veces, estoy llena de contradiccionesy me pregunto? Por que?, a tantas cosas. pero no se la respuesta. Creo que nunca como esta noche, para mi, que es la 1.34am he necesitado de tu palabra. Espero no te cause, inconveniente ofrecermela. Amigo.
Angelica.
Enviado por Usuario - 172374 el 27/12/2017 a las 7:34

Así es Angélica. La vida es una dura lucha que debemos tener en toda nuestra"carrera", desde el primer grito que damos al salir de nuestra madre hasta el último suspiro que cierra nuestra estancia en este "Valle de lágrimas", como se dice en una de nuestras oraciones. Hay gigantescas diferencia de sacrificio
en las personas por el sólo hecho de nacer en un punto geográfico de la tierra. En muchísimos lugares
sus habitantes no tienen casi nada de lo más importante como es el agua potable; en otros los climas son tan extremos que la supervivencia en ellos ya es de por sí un gran reto. Cuando veo reportajes de pueblos del desierto o de latitudes próximas a los polos se me encoge el corazón de pensar en esa enorme dureza comparado con otros millones de personas que disfrutamos de otros emplazamientos más favorables. Pero es el azar quien decide esto y sólo queda asumirlo y tratar de mejorarlo. La emigración
en general responde a esta ansia de mejorar nuestro estatus. También me maravilla en estos reportajes
que gentes que parecen no tener apenas nada de lo material tienen un enorme potencial interior que hace que su estado de emoción sea siempre alegre. La Lapónia, bien pone a prueba a sus habitantes, y por ello no dejan de reír y ser felices. Y ahí todos tenemos una capacidad enorme para disfrutar lo que tenemos y no sufrir por lo que no esta a nuestro alcance. Debemos y podemos ser positivos con nuestra
suerte. siempre tratando de ampliarla a mejor. Si hacemos esto, es decir vamos por el buen camino, no importará tanto la meta alcanzada sino el bienestar que sentimos de encontrarnos a nosotros mismos
y aceptarnos con regocijo por ello. Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Marce, eso es entonces fatalismo Geografico. en resumen, Hay
que resignarse al azar y no sufrir hablando vulgarmete, calentura ajena,
no, no hay algo, que no puedo evitar, que hago para escuchar lo que tu me
contaste, respecto a tu vida de niño a adolescente, que logicamente, la
, padecieron tantos y la padecen, pero como a mi no me toco, me hago como
que no te oi o no entendi y sigo adelante. Hoy yo decia a mi hijo, cuantos millones, se gastan en investigacjones, los cientificos para ir a martes, y los millones de problemas de este planeta, quien los resuelve.? ... (ver texto completo)
gracias, una ves masAM. pERO YA ESTAMOS POR EL 3er dia de enero y no se nada como ha sido el inicio, por aquellos lares, seguramente no hay flores, aqui ha estado muy baja la temperatura, no hay nada verde exceptuando, las plantitas dentro de la casa. todo es blanco ayer hubo una ventisca, que no se veian nl las manos, pero nada las clases continuaron, asi como el trabajo. los expres wave con su continuo, movimiento, con mayor cuidado y asi yo en miguarida, porque tengo terror a uncatarro o gripe ... (ver texto completo)
Yo entiendo, lo que me dices, pero siempre me dara tristeza, y mas la impotenciade no poder hacer nada. material. siempre que me hablas, mesiento mejor.
Pienso, que otros que tengan mi preocupacion, tambien seran receptivos, a tus palabras. gracias siempre A. m.