OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: RECUERDOS DE INFANCIA...

RECUERDOS DE INFANCIA
=====================

Era una lluviosa tarde de Noviembre, el reloj avanzaba ya sus últimas horas del día; la luz
ambiental iba reduciéndose considerablemente. Solicitaba la llegada de ayuda de la
energia eléctrica que, aunque de baja potencia, hacia posible nuestra vida nocturna en el hogar.
Todo transcurria con normalidad. En el seno de una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos;
se esperaba la llegada a la Estación de Cascajares, procedente de la Ciudad de Burgos; un hermano
del marido. El pequeño de los dos hijos junto con otro tio serían los encargados de ir a dar la
bienvenida al viajero. La distancia entre el hogar y la estación rondaba los tres kilómetros y el
trayecto se haría a pie. Nada extraordinario suponía para el adulto tal paseo, sinembargo no sería
lo mismo para el pequeño acompañante que no contaba más de siete años. Este niñó, no sabía como era
el tren; sólo había oido hablar del mismo; ni siquiera lo había visto dibujado. Así para él constituiria
todo un acontecimiento. Por el camino, al costado del su tio, iba haciéndose preguntas de ¿cómo sería
este medio de transporte?, ¿qué le impulsaría para moverse?, ¿cuantas gentes viajarian en él?...
El tiempo del recorrido duró unos 40 minutos. A la llegada a la Estación ya era totalmente oscuro.
La noche había tendido su negro manto, apenas se perfilaba la carretera y el silencio era absoluto.
Toda la iluminacion con la que contaba la Estación se componia de que una pequeña bombilla que no superaría
los 4o watios, era toda. por tanto muy escasa la visibilidad a pocos metros en derredor.
La temperatura era más bien fría, pasados no más de quince minutos, ¡de pronto ¡comenzó a romperse el silencio
de la noche con un lejano cha-ca-cha, con el que el tren, anticipaba su presencia.
El Tren en cuestión era arrastrado por una enorme y negra máquina a vapor. cuando éste se hallaba a unos
quinientos metros, sólo se divisaba una gran nube de vapor. Y... ¡de pronto! apareció lentamente cual un
fantasma viviente en movimiento su impresionante aspecto. El niño ya hubiese huido de buana gana, y no lo
hizo porque estaba asido de la mano firme de su tió. Pocos segundos después se detuvo la máquina a pocos
metros de nosotros y comenzaron a bajar des de bastante altura los viajeros, entre ellos nuestro ser querido.
Al poco reanudo la marcha dejando de nuevo el silencio como mayor protagonista. El niño guardaría para
siempre éstas imágenes en su joven memoria.
Pues bien amigos, aquel niño de entonces, es hoy el qué os relata aquel lejano año del 1952.
Muy lejos estaba yo de saber que años posteriores, sería un empleado del Ferrocarril durante
veinticinco años. Estoy hablando, ¡claro!, de la Línea Santander-Mediterranéo que cumplió servicio a
nuestro pueblo hasta el 1 de Enero de 1985, que fué clausurada por déficit económico. Este vino dado por
la gran emigración de los años sesenta y por ello despoblación de los pueblos de su recorrido.
Esta línea dió mucha vida a nuesdtro pueblo. Los Trenes eran mistos, es decir con composición de
vagones o coches para personas y mercancias. En él nos hacian llegar los abonos de Potasia y Nitratos
para mejorar nuestros campos.
A día de hoy, desgraciadamente, poco queda del Ferrocarril, las vias ya desmanteladas y la esperanza
de que vuelva a circular, practicamnente nula. Sólo esta caseta de la Estación y los recuerdos de
las personas que vivimos aquellos años nos quedan.

Marcelino.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. -.