OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Muchas gracias, lo entiendo.
Gracias, igualmente.

Saludos.
Buenas tardes.

Yo soy el fotógrafo simplemente.

El propietario del arbusto es quién tiene la palabra.

Un saludo.
Muchas gracias, lo entiendo.
Donde se puede conseguir un esqueje?
Buenas tardes.

Yo soy el fotógrafo simplemente.

El propietario del arbusto es quién tiene la palabra.

Un saludo.
Donde se puede conseguir un esqueje?
HOLA GENTES DE MELGOSA,. Despues de todas estas cosas que poneis, me hace recordar, lo que me contaba mi abuelo, que el si conocio Melgosa, me decia que tenio un tio que se llamaba GREGORIO, al que visitaba todos los años por la fiesta, que se hacia en invierno; una vez que nevo mucho, tardo en poder volver a casa 8 dias, era de las Hormazas se llamaba Eladio, tenia mucho miedo a la nieve, quizas fuera por que una vez siendo muchacho, salio al campo solo, se cerro la niebla y no supo volver al pueblo, ... (ver texto completo)
Buenas noches.

Según su dueño, es un arbusto y se llama piracanta o espino de fuego.

Un saludo.
El espino de fuego o piracanta es una especie de planta arbustiva del género Pyracantha en la familia Rosaceae.
Me puedes decir que árbol tan bonito es este?
Buenas noches.

Según su dueño, es un arbusto y se llama piracanta o espino de fuego.

Un saludo.
Feliz Año Nuevo de 2021 a todo los vecinos de Villanueva de Puerta con la esperanza de que este año nos haga olvidar pronto al horrible 2020

Que nos traiga salud y paz a todos los ciudadanos de este país.
Me puedes decir que árbol tan bonito es este?
Muchos tendrían que aprender de vd por aquellos pueblos tan olvidados que están, y recordarlos con tanto cariño. Gracias!
Que niño o mozuelo mas inteligente. Si ya se veía venir.
OPERACION BURSATIL, En mis tiempos de acolito, me aburria mucho de ayudar a misa, por eso pen se de haceralguna travesura. asi en una ocasion que el cura nos mandaba en ponernos a la puerta de salida con una bandeja donde los asistentes depositaban laas limosnas yo al ver aquellas monedas y billetes tan cerca, me dije ESTA ES LA OCASION, de cobrarme la propina, y quise cojer una peseta de papel, pero mas tarde en la sacristia, me di cuenta, que hera de dos pesetas y me remordia la conciencia y decidi ... (ver texto completo)
RECUERDOS DE MELGOSA,; Para constancia y conocimiento de los que no lo vivieron, a continuacion cito muchos de los terminos y lugares de Melgosa; Las Quintanas, La Chopera, La Solana, La hoya, La Coronilla, Las Perreras, El Renal, La Legua, Las Monjas, Valmayor, Cornalejos, Cuestacristina, Los Negredos, La Presa, El Andrinal, LosCampones, Lo Comunero, Fuente La Sadud, El Cardoso, La Hurraca, La Carrerilla, Arroyo, El Paramillo, Trescasa, ElHontañon, El Vallejo, Pa Peñilla, San Andres, Cincharuedas, ... (ver texto completo)
MOTES Y APODOS EN VILLADIEGO. Peruco, Los Tetos, Rodeas, Pinturas, Chirola,. El Chatarero, El Gallego, Camisas, Larad,. Pitiriti, TrespelosEl Chatillo, Trespelos, La Hojas, La Leo, Cantoalculo, Almagrande, Capote, El Cami, Bombilla, El Tripero, Lorilla Los Giluches, Peluso, Bombilla, El Bendito, Pelaile, La Chivirita, El raton, Riaño, El Ratilla, Las Marianillas, Moqueto, Morcilla, El Guarni, Osoblnco, Lechuga, Ventiundedos, El tolo, Cantabrana, Madriles, Cebaderas, El Verdugo, Chumin, Calcetines ... (ver texto completo)
Desde el sur en la Alpujarra granadina un saludo a Brulles
TRADICION PERDIDA, en Melgosa habia una costumbre de toda la vida, que consistia en tocar las campanas la noche de saTna agueda, el 5de febrero cada tre o cuatro hoas hasta el amanece, todo ello segun creencias, para que la santa patrona, nos librara de pedriscos que arrasaran laas cosechas. Esto la haciamos los mozos, y al dia siguiente recorriamos las casas, y nos daban viandas, huevos, chorizo, queso etc, etec.. que teniamos para unos dias de fiesta, todos el pueblo de acuerdo, hasta el año 58 ... (ver texto completo)