OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLEL DE MESA: VILLEL DE MESA...

VILLEL DE MESA

Crónica en el diario de Nueva Alcarria, 25.01.08, pág. 40.

LOS CANTEROS DEL SIGLO XIX Y LOS RECURSOS DEL XXI

En 1870 llegó a la villa Ramón Alonso Lorenzo quien enriqueció la capital con sus obras.

La geografía que configura el mapa del término municipal de la capital del Valle del Mesa está llena de riqueza, y hasta sus propias montañas esconcden el gran tesoro de las canteras que se han descubierto en ese nuevo siglo XXI, según la última crónica publicada en nuestro diario de Nueva Alcarria.

Desde el siglo XIX, nuestras calles guardan el recuerdo de los canteros, que a fuerza de sus picotas labraron los arcos del ayuntamiento, Palacio, Arco del Triunfo, y varias casas, que han quedado como testigos de aquellos arquitectos de pico y pila.

La historia siempre nos guarda los secretos, y de ellos conocemos los nombres de las personas que la formaron. Albañiles, canteros y peones, fueron los que levantaron los edificios, y que ahora forman el casco urbano que podemos contemplar.

Cuenta la leyenda que un hijo de Galicia llegó a esta capital del Valle formando una familia. Tanto el padre como los hijos se dedicaron muy especialmente a tallar la piedra. Guarda el recuerdo que el padre, Ramón Alonso, construyó los arcos del ayuntamiento y remodeló la sacristía de la iglesia, y sus hijos Justo y Julián, el arco de la entrada principal del palacio, cara a la plaza y a los arcos de la puerta de la Ilgesia de Algar en el siglo.

Otras, el castillo, arcos formados en la calle del Medio Celemin, en la calle Majadilla, Arco del Triunfo, en la plaza, y en la calle Dr. Marañon, son anteriores al siglo XVI. Los medios con los que contaron fueron muy escasos, sin embargo, en la actualidad la maquinaria descubre la riqueza de nuestras tierras, donde se esconden los mejores tesoros para la construcción.

Las canteras del siglo XXI, como así quedará escrito en el libro de la historia de Villel, no serán olvidadas, al igual que sucedió con las minas de cemento y de mármol.

Villel de Mesa nos ha dado sorpresas. Ahora, con ensanche de la carretera, que establecerá una mejor comunicación con la provincia y con Zaragoza, tierras hermanas que nos unen a los hijos de estos pueblos.