OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Si verdad q es bonita parece sacada de un cuento
Que bonita está foto... me suena mucho esa casita jejeje
Los nuevos patos en la balsa de Cifuentes
Perteneció al Común de la Tierra de Atienza, estando bajo su jurisdicción y usando su Fuero. En 1434, el rey don Juan II hizo donación de este lugar, junto con otros muchos de tierra de Jadraque y Atienza, a su fiel cortesano don Gómez Carrillo y su esposa doña María. Su hijo don Alfonso Carrillo de Acuña lo vendió a don García de Torres, caballero soriano, de quien pasó a su hijo, don Ruy Sánchez de Torres. Este lo vendió a los condes de Cifuentes, y así quedó incluido en sus estados, formando mayorazgo ... (ver texto completo)
Hola Inmaculada, que interesante! Me lo anoto para mi investigació, ¿y el nombe de Alaminos sabes de donde procede? He encontrado que había un castillo que se llamaba Al -Famín y que el pueblo cogió el nombre de ahí, pero sólo es una teoría. Gracias
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Perteneció al Común de la Tierra de Atienza, estando bajo su jurisdicción y usando su Fuero. En 1434, el rey don Juan II hizo donación de este lugar, junto con otros muchos de tierra de Jadraque y Atienza, a su fiel cortesano don Gómez Carrillo y su esposa doña María. Su hijo don Alfonso Carrillo de Acuña lo vendió a don García de Torres, caballero soriano, de quien pasó a su hijo, don Ruy Sánchez de Torres. Este lo vendió a los condes de Cifuentes, y así quedó incluido en sus estados, formando mayorazgo ... (ver texto completo)
Mira hace tiempo vinieron al pueblo un grupo de personas que tenían como común denominador que se apellidaban igual, Alaminos, de todo el territorio. No te puedo ayudar pero me vino a la memoria dicho día.
Hola! Sí, hace un tiempo fueron un grupo de Alaminos y gracias al estudio que estoy realizando he comprobado que eson familiares lejanos. Gracias
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Mira hace tiempo vinieron al pueblo un grupo de personas que tenían como común denominador que se apellidaban igual, Alaminos, de todo el territorio. No te puedo ayudar pero me vino a la memoria dicho día.
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Buenas tardes, vivo en Málaga pero desciendo por parte de madre de esta localidad. Llevo meses intentando localizar mis orígenes familiares en Masesogo de Tajuña, mi tatarabuelo nació alli en 1868, se llamaba Miguel Capellán Barriopedro y mi bisabuelo Venancio Capellán, y desgraciadamente no hay documentos de la época tras la destrucción del pueblo durante la Guerra Civil. Rogaría que si alguien conociera alguna referencia por casualidad se pusiera en contacto conmigo para darme alguna pista. Reciban ... (ver texto completo)
Hola pueblo de barrio Pedro yo también soy Águeda tengo familia en el pueblo me gustaría que alguien me dijera cuando se celebra la fiesta en el pueblo Saludos de un anónimo
me trae buenos recuerdos
Hola, te escribo desde la Olmeda del extremo. El apellido Pardo sigue en el pueblo y además está muy extendido por aquí. Si quieres más información contacta por este medio.
Buenas Tardes desde Argentina! Gracias por haberse molestado en responderme, realmente agradecido. He visto en un documento antiguo emitido por el Consulado donde aparece su apellido compuesto como PARDO LETON. He buscado en internet y éste apellido (Leton) no parece muy común en ésa zona. Lo/a saludo atte.
Buenas Tardes! escribo desde Argentina. Hace mucho tiempo que estoy tratando de armar la historia familiar. Segùn un documento de inmigraciòn mi abuelo Juan Pardo era oriundo de Olmeda del Extremo. Llegò a la Argentina a principios del siglo XX. Creo que su hermano era guardia civil. Es posible que se mantenga este apellido en el pueblo? Saludos.
Hola, te escribo desde la Olmeda del extremo. El apellido Pardo sigue en el pueblo y además está muy extendido por aquí. Si quieres más información contacta por este medio.
Hola! Soy Adela, me gustaría saber si alguien hizo la comunión conmigo y si alguien tiene fotos de ese día. Gracias
Me encantan las orquídeas