OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Muy buena. Desearía sabes si el próximo mes de Agosto se celebrará la visita de los campos de girasol. Y que actividades mas se puede visitar. Gracias
Holla yo soy hija adoptiva de Benedicta Bayon, ella nació en 1916 era prima de Xisto Martínez, quería mucho a su pueblo, y yo también lo tengo cariño y lo miro muchas veces
Un saludo para todos los habitantes de Cendejas.
Hola a todos yo también me apellido Perucha por parte de mi madre. La familia de mi madre viene de la zona de Aldeanueva de Guadalajara, aunque de muy pequeños creo recordar se trasladan a Guadalajara y posteriormente los hermanos se separan y acaban en Tamajón, Viñuelas y el Cubillo. Hablo casi de memoria ya que yo era muy pequeño. Estoy investigando sobre el origen de este apellido y leo atentamente todas las reseñas que acaban en mis manos. Saludos.
Mi bisabuelo tenía como segundo apellido Perucha; nació en un pueblo de la provincia de Guadalajara hacia 1875, pero después de trabajar en Madrid, Linares y Guadalajara capital se instaló en Horche (Guadalajara) donde también existen habitantes con este apellido.
Hola, estoy buscando una casa o piso económico de alquiler en Jadraque.
Hola, estoy buscando una casa para alquilar en Jadraque economíca sería para un mínimo de 2 años.
Me llamo benito hijo de julia cortezon prima de tu abuelo
Hola Benito, si estudie ingenieria en Madrid del 75 al 80. Dame mas datos pues no recuerdo. Me puedes escribir a Santiagofbp@hotmail. com
Que recuerdos del Bornova, pasabamos un mes en verano en tiendas de campaña, que veraneos.
Creo que Hera el barbero, el tío Trini
Yo también tengo esa foto está mi padre
Hoteles en jadeaque para una noche cerca de la piscina salada
HISTORIA. Esta pobl. es, con alguna probabilidad, la que, bajo el nombre de Varada, ofrecen las tablas de Ptolomeo entre las c. carpetanas: pudo ser Varada adulteración del Vallata, trocándose con frecuencia la r. y la l.; y Vallata es sinónimo del griego characos, esto es, c. murada, de donde ha podido decirse Jadraque. Suena Jadraque en la historia de la guerra, que intereses de familia trajeron a principios del siglo XVIII: el duque de Werwik, con una división de 15,000 hombres, sentó su real ... (ver texto completo)
JADRAQUE: v. con ayunt. y estafeta de correos en la prov. de Guadalajara (7 leg.). part. jud. y dióc. de Sigüenza (5), aud. terr. de Madrid (17), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en terreno áspero, al píe de unos cerros en la márg. izq. del r. Henares; su CLIMA en el invierno es muy frío y las enfermedades más comunes fiebres intermitentes, catarrales y pulmonías: fórraanla 288 CASAS; la consistorial; cárcel, un edificio para el pósito; otro que fue conv. de Capuchinos; una escuela de instrucción ... (ver texto completo)
Hola, sobre el apellido Barbero, mi tatarabuelo (cerca de 1850-1920) Juan Palazuelos Barbero, vivía en Valdelcubo. No se más pero si conoces algún Barbero podrían ser parientes y me gustaría saber algo más sobre ellos. Espero q te sirva de ayuda para seguir tirando del hilo de tu genealogía. Saludos
Hola soy de argentina. bs as. Mí apellido es Barbero. Mis abuelos vinieron de ahí al rededor de 1918
Hola, yo soy Juan Calos Perucha González, vivo en Madrid. Mi padre se llama Quintín Perucha de Mingo y nació en Medranda en 1933. Su padre (mi abuelo) se llamaba Quintín Perucha Aparicio y nació en Hiendelaencina. Mi madre es de La Toba y su vecina de la casa del pueblo se llamaba Juliana Perucha Perucha. Yo pensaba que el origen del apellido Perucha procedía de Perigia (Italia) pero parece que no es así por lo que estoy leyendo en estos mensajes. si alguien
puede aportar más datos, estaría encantado.
Mi abuela era esa que citas Juliana Perucha Perucha. A lo mejor nuestros abuelos eran primos o algo asi porque es raro tener ese mismo apellido Perucha en un pueblo tan pequeño. Yo conoci, aunque poco, a Antonia y Quintin. Mi madre mantenia contacto telefonico con Antonia, hasta que tristemente se fue al cielo. Yo estube un dia en vuestra casa de vuestros padres me acuerdo de pequeño no se si era Leganes.