OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



EL FRÍO DE LA CATEDRAL DE SIGÜENZA, GUADALAJARA.
Sentir el frío de invierno
entre piedras milenarias,
buscando un rincón más tierno
en sus citas literarias.

Sigüenza tiene sus citas
que se llenan de recuerdos,
entre veredas bonitas
existieron hombres cuerdos. ... (ver texto completo)
Menos mal que existieron hombres cuerdos, das a entender que ya no existen, espero quede alguno
Sigüenza (Gu)
Catedral de Santa María; se trata de un edificio de proyecto románico, finalizado en estilo gótico. De su época más primitiva conserva restos en la parte baja interior del ábside central, de semitambor con tres ventanales con arquivolta de baquetón y el correspondiente tramo recto presbiterial, así como la puerta del Mercado, que es la que se abre en el muro sur del crucero, la puerta de la Torre del Santísimo, en el muro oriental del brazo sur del crucero, que aunque es más tardía, ... (ver texto completo)
La verdad es que se está derrumbado ya, se ha caído un trozo en la parte de arriba deltejado y la parte de delante tiene varias grietas, no durará mucho pero nadie se hace cargo de ella para arreglarla. No se que se puede hacer con ella, es una pena que se caiga.
Mi abuelo nació en Moratilla de Henares. Se casó joven y se fue a vivir con su esposa (nacida en La Cabrera) a la zona de Villel de Mesa/ Algar de Mesa (donde nació mi padre) Me gustaría mucho conocer esos dos pueblos de los que poco sé y en los que sin embargo están mis raíces...
Quisiera saber si queda aún alguna familia en Moratilla... o si alguien puede darme algún dato de alguna (s) persona (s) con apellido "de la Riva". Sé que mi abuelo y mi bisabuelo fueron molineros, al igual que mi padre.
Agradecería ... (ver texto completo)
Mi abuelo paterno nació en Moratilla de Henares. Se fue del pueblo recién casado para comenzar una nueva vida en la zona de Villel de Mesa/Algar de Mesa (donde nació mi padre)
Mi abuelo y también mi padre fueron molineros. Algo me ha llegado de que también era molinero mi bisabuelo.
Me gustaría mucho saber si queda aún en el pueblo, que me encantaría visitar ahora que estoy jubilada y tengo más tiempo,) alguien de la familia... o que pueda darme alguna noticia de nuestro apellido "de la Riva".
hola, no se si ya te servirála Información. Mi abuela es Trinidad Pelegrina Fernández, de MEcina Bombarón. Sus padres Fueron Dolores Fernandez Cara y MAnuel Pelegrina Castillo.
Mi abuela tuvo 6 hermanos, Pilar, Dolores, Gabriel, José, Manuel y diria que Miguel.
Tu abuelo era sordo de un oido? Diria que es el mismo " Tite Manuel! que yo recuerdo.
Hola Nieves. Lamentablemente no puedo encontrar algún parentesco con los tuyos, aunque también hay una Pelegrina Fernández dentro de mis ancestros, no coincide con los que me envías. Ahora, ¿si quieres que te envíe mi Árbol Genealógico para que le des un vistazo y a lo mejor encuentras algún pariente que lo podamos ingresar?, me tendrías que pasar el nombre y apellido completo y el correo mail al que perteneces así te lo remito. Un saludo cordial Félix Reyes.
restauracion inmediata ya, esta en peligro inminente de derrumbe.
a que distancia en TIEMPO desde Madrid? Tren y bus.
cuantos habitantes tiene
Hola, soy Nieves Pelegrina, nieta de Manuel Pelegrina Fernández, nacido en Mecina Bombaron (Granada). En este pueblo dicho apellido esta muy extendido. Es más tengo primos hermanos por parte de madre que se apellidan Castillo Pelegrina. Me gustaría saber más de mis origenes
hola, no se si ya te servirála Información. Mi abuela es Trinidad Pelegrina Fernández, de MEcina Bombarón. Sus padres Fueron Dolores Fernandez Cara y MAnuel Pelegrina Castillo.
Mi abuela tuvo 6 hermanos, Pilar, Dolores, Gabriel, José, Manuel y diria que Miguel.
Tu abuelo era sordo de un oido? Diria que es el mismo " Tite Manuel! que yo recuerdo.
Busque en Google. Castillo de Siguenza y allí aparece toda su historia, un saludo y Feliz 2018. Manolo.
Quisiera saber algo de historia de este castillo
Quizás G X Cantalapiedra me pueda echar una mano para honrar la figura de nuestro querido hijo del pueblo.
Querido G X Catalapiedra: Mi correo es: garciagonzalezoctavio@yahoo. es
Desearía entablar amistad contigo.
Recibe un fuerte abrazo.
D. Francisco Álvarez de Quiñones fué el que renovó a sus expensas el órgano mayor de la catedral de Sigüenza para la fiesta de Santa Librada.
Falleció el 22 de noviembre de 1710 cuando iba a tomar posesión del arzobispado de Zaragoza propuesto por el rey Felipe V.
Quizás G X Cantalapiedra me pueda echar una mano para honrar la figura de nuestro querido hijo del pueblo.
Por favor: Soy del pueblo de Lagüelles (León) lugar de nacimiento del que fué obispo de Sigüenza D. Francisco Álvarez de Quiñones (1698-1710, hijo de Sebastián Álvarez y María de Quiñones, de la casa de Los Condes de Nava. Su lauda sepulcral (tumba) está en la catedral de Sigüenza en la Capilla Mayor y figura con el nº12.
¿Me podría mandar alguien de este foro una foto de dicho sepulcro..?. Se lo agradecería enormemente. Muchísimas gracias.
D. Francisco Álvarez de Quiñones fué el que renovó a sus expensas el órgano mayor de la catedral de Sigüenza para la fiesta de Santa Librada.
Falleció el 22 de noviembre de 1710 cuando iba a tomar posesión del arzobispado de Zaragoza propuesto por el rey Felipe V.