OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Tarde invernal y silenciosa en la que solo se oye el rumor de las frías limpias y limpidas aguas mientras el sol va dejando sin iluminación la falda de la "Cocinilla"
curiosidades constructivas en los pueblos: la parte techada con "uralita" corresponde a la casa de abajo.
... Y con un poco más de precisión la cruz de la torre coincidiría con el majano del Mateote.
Si en Campisábalos hay un excelente aire, sin agua; como será el de Somolinos con La Laguna!
Aquí vivía La Lamia del Rio, según la novela del mismo nombre de Antonio Pérez Henares
Imponente construcción del siglo XV, que comenzó su andadura como fábrica de papel y es en la actualidad casa rural, bien equipada y con buenas prestaciones.
Es precioso! El paisaje y la foto
Hermoso
Que paz, que tranquilidad, bonito lugar, magnífica fotografía
Los rayos solares caen, pintando caminos en las laderas.
Viví en El Ordial en 1969.. en casa de la señora Juana y Pablo y Sole. Un abrazo.
Que día son las fiestas?
¿Se tocan alguna vez las campanas?
Se tocan cada domingo para llamar a los oficios religiosos y a lamentos cada vez que un vecino del pueblo o un vinculado con el "nos deja" como señal de respeto a los que dan alma a este emplazamiento.
"Un Calabrés" por ancestros y por residencia...
Buena forma de echar humos fuera, la chimenea a doscientos metros y en una montaña.
Las hojas verdes del enebro ponen nota de verdor en el otoño