OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola José
Tu veraneabas en "El Puntal), y no si te acordaras que bajabais a bañaros al rio... jugagamos partidos de futbol, tanto arriba como abajo... incluso recuerdo que hicimos unas miniolimlpiadas... yo me acuerdo de un chaval que se llamaba Faustino.... en fin...
Respecto a lo que comentas.. no es una cadena... sino que esta todo vallado.. y nada mas pasar la estacion, hay una puerta... a nosotros nos tiraron de alli en el 2005, cuando alguien de Paterna, compro todo aquello a los hijos de ... (ver texto completo)
Yo veraneaba en las casitas de abajo en el rio, aquello era un paraiso, creo que he tenido energía gracias a aquel lugar durante muchos años, quizá alguien que haya estado allí me entienda! Saludos
Hola me gustarìa encontrar a familiares de Pedro Josè Pozo Palomares, nacido en Villalpardo, creo que tenia primos y tì viviendo ahì, muchas gracias.
Hola. Yo soy su hijo y sí que voy a veces a Villalpardo. Conservo familia allí. A tu disposición para lo que necesites.
Hola José
Tu veraneabas en "El Puntal), y no si te acordaras que bajabais a bañaros al rio... jugagamos partidos de futbol, tanto arriba como abajo... incluso recuerdo que hicimos unas miniolimlpiadas... yo me acuerdo de un chaval que se llamaba Faustino.... en fin...
Respecto a lo que comentas.. no es una cadena... sino que esta todo vallado.. y nada mas pasar la estacion, hay una puerta... a nosotros nos tiraron de alli en el 2005, cuando alguien de Paterna, compro todo aquello a los hijos de ... (ver texto completo)
Nosotros tb veraneavamos en el. puntal... en la casa de la esquina izquierda... mi abuelo tb era ferroviario.... que recuerdos.. abrazos a todos
Busco DATOS sobre la Familia de Manuel Cebrián Alegre, mi tatarabuelo, nacido en Minglanilla, aproximadamente en 1840, se casó con Marcelina Pardo Torres de La Pesquera y tuvo (que yo sepa) 6 hijos, el penúltimo mi bisabuelo, Juan Manuel Cebrián Pardo, que nació en Villalgordo de Cabriel en 1873

Les agradecería mucho cualquier dato. Mi nombre es Nuria, por los foros me conocen también como Runas. Muchas gracias.
Busco DATOS sobre la Familia de María Torres López, madre de mi tatarabuela, que también nació en La Pesquera, Marcelina Pardo Torres.

Buenas tardes, hace mucho que no entro en ningún foro de Ver Pueblos, busco datos de antepasados para mi Árbol Genealógico. A ver si alguno de Ustedes me puede ayudar. Parece ser que el tatarabuelo de mi madre era de Casas de Ves, Juan José Pardo Soriano, hijo de Damián Pardo, también de Casas de Ves y de Catalina Soriano, ella no sé de dónde era. Juan José se ... (ver texto completo)
Mi abuelo llamado tio Pica porque era cantero y escultor, de descendencia italiana y apellido Mariotti, creo que construyó este puente o sinó este otro parecido de la zona allá por los años 1920-30... Es lo único que sé. Teneis información al respecto? Me gustaria saber mas. Gracias.
precioso!
VILLAMALEA: v. con ayunt. en la prov. y aud. terr. de Albacete (8 leg.), part. jud. de Casas Ibáñez (2), c. g. de Valencia (21), dióc. de Cartagena, cuyo ob. reside en Murcia (26): SIT. en una espaciosa y dilatada llanura, con buena ventilación, y CLIMA frío y propenso a reumas y dolores de costado. Tiene 4I0 CASAS; la consistorial; cárcel; una casa lonja; una panera que fue del pósito, cuyo fondo se halla estinguido; un ant. palacio, en estado de ruina, y tiene una cisterna de inestimable valor: ... (ver texto completo)
Buenas noches el viernes hay bingo aquí en Cenizate
Hola me gustarìa encontrar a familiares de Pedro Josè Pozo Palomares, nacido en Villalpardo, creo que tenia primos y tì viviendo ahì, muchas gracias.
De que siglo es la iglesia de las casas de sta. Cruz
saludos. ese capitel cubierto de pizarra es de 1928. hoy no se hubiera tirado. pero lo que hay que buscar es una foto donde se vea el anterior chapitel, el del siglo xvii. ese es el de verdadero interés, pero nadie conserva una foto del mismo. yo no pierdo la esperanza de que aparezca cualquier dia...
A madrid 4345 km. No puede ser. No los hay ni de Cataluña a la Coruña
preciosa!
Muy necesarios los pantanos, especialmente en años de sequía, como el actual.